Están en marcha posgrados de Salud y Producción Porcina
Comenzó la tercera cohorte de Maestría y Especialización de Salud y Producción Porcina.
El coordinador de las carreras, Arnaldo Ambrogi, señaló que “lo importante de estas carreras es la capacitación para el manejo de recursos humanos en producción porcina”. 
El decano de Agronomía y Veterinaria, Gabriel Alcantú, sostuvo que “las cohortes anteriores (1995 y 1998) han demostrado calidad” y prometió a los alumnos “todo el apoyo para que puedan realizar con éxito la Maestría y la Especialización”, además de desearles éxito en las carreras. Consideró “muy interesante que haya no sólo docentes de universidades sino también cursantes procedentes del INTA y de la actividad privada”. 
El profesor Ricardo Segundo, quien da el curso sobre Recursos Humanos en la Empresa Porcina, expresó: “No trabajo con animales, sino con gente que trabaja con animales” y apuntó que hizo su maestría en la Universidad de Aberdeen, Escocia, porque “lo poco o mucho que valía yo dependía de mi habilidad de contactarme con la gente”. Este asesor para una empresa española de servicios técnicos porcinos para América Latina indicó que “trabajar en cerdos» requiere «una suma de cosas bien hechas para tener un resultado bueno”.