Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Ingeniería
Encuentro Nacional de Plantas 
Aromáticas y Medicinales

«La cercanía de Brasil es muy importante porque ellos son productores de clima tropical. Básicamente, nos podríamos complementar muy bien y la cercanía de mercado nos daría un elemento clave”, expresó el ingeniero agrónomo Osvaldo Ariccio en una reunión del Comité Organizador del Encuentro Nacional de Plantas Aromáticas y Medicinales, que tendría lugar en el campus a fines de octubre o inicio de noviembre.

Si bien marcó aspectos positivos indicó que la existencia de “muchísimas debilidades en el sector” lleva a que el panorama sea no solamente bueno.
El profesional de la Universidad Nacional de Luján indicó que existen “problemas de tipo tecnológico, hay un gran atraso en esto y son muy pocos los avances que se han generado ya que prácticamente este tipo de investigación no está financiada”
Agregó que “tenemos serios problemas de calidad”, a punto tal que “en muchos casos los productos que generamos no podrían salir de nuestras fronteras y en muchos casos, incluso, se recurre a la importación para poder cubrirlos. Como consecuencia de que “el paquete tecnológico junto con la calidad” establece “determinados costos” hay que “mejorar muchísimo porque si no, no podemos competir con los productos importados”.
Con motivo de su venida para la reunión, expresó que “la industria más demandante en nuestro país es la alimentaria, luego la farmacéutica y la industria del perfume la pondría en tercer lugar”. Graficó la falta de producción local diciendo que “entre un 30 y un 50 por ciento de la demanda interna” de productos tales como “pimentón, orégano, comino, anís” que son para alimentación “viene de la importación”. 
Cabe señalar que el encuentro que se cumplirá en el segundo semestre será organizado por el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología. Los interesados pueden contactar a los profesores Jorge Daghero o Alejandro Ambrogi, jdaghero@ing.unrc.edu.ar, 4676568.
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC