Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Marcha  con  adhesión del Consejo Superior

En reunión del 7 de junio el Consejo Superior de la Universidad resolvió: “Reiterar  los reclamos de incremento presupuestario ya manifestados por este Cuerpo Colegiado, para el sistema de Educación Pública en general y para la educación superior en particular, adhiriendo además a los reclamos de la AGD e invitando a los miembros del Cuerpo y a toda la comunidad universitaria a participar de la marcha del 9 de junio del 2005” 

Asambleas estudiantiles discuten Ley de Educación Superior 
La Federación Universitaria de Río Cuarto (FURC) informa que durante el transcurso de esta semana se realizaron Asambleas Estudiantiles en las distintas facultades, convocadas por todos los centros de estudiantes en conjunto con la Federación Universitaria. Los objetivos han sido: informar a todos los estudiantes sobre la problemática educativa, abrir la discusión entre el estudiantado y tomar una postura sobre los reclamos y medidas de fuerza llevadas a cabo por los docentes universitarios para lograr una mejora salarial y por un aumento presupuestario para las universidades públicas, lo que influye directamente sobre la comunidad universitaria y sobre toda la sociedad en general. El principal fundamento de estos debates es que dichas luchas forman parte de una lucha mayor que corresponde a la necesidad de derogar la Ley Educación Superior.
Durante la próxima semana (fecha tentativa: jueves 23 de junio) «se llevará a cabo una Asamblea General de Estudiantes de todas las facultades con el objetivo de acordar un plan de lucha en común con todos los estudiantes de nuestra institución educativa», según expresa el estudiante Fernando Moyano desde la FURC. Añade que quedan invitados todos los estudiantes a que participen de estas instancias en las cuales se discuten y se planifican actividades «para lograr la universidad que queremos, menos excluyente y más comprometida con la realidad en la que estamos inmersos». 
Indica que «es fundamental que las luchas gremiales que se están llevando a cabo en distintos sectores de la sociedad y en distintos lugares del país nos encuentren como un movimiento universitario estudiantil organizado y unido, donde todos luchemos por la misma causa, y dejando de lado diferencias que sólo apuntan a dividir al movimiento universitario. Esta es la razón por la cual convocamos -sigue- a todos los estudiantes a participar de las asambleas y de las instancias de lucha que de ellas se desprendan.
Por un movimiento universitario unido y organizado. 
Para una Universidad Libre, Pública, Gratuita y Popular».


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC