Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
La Asamblea de ASPURC pasó a 
cuarto intermedio

El viernes 10 de junio se llevó a cabo la Asamblea Decisoria convocada por el Consejo Directivo de ASPURC. Con la participación de más de 100 afiliados, la asamblea se extendió por el término de 4 horas, en las cuales se expusieron diagnósticos, opiniones y alternativas diversas.
En el comienzo, la Dra. Mainardi, presidente del Consejo Directivo, expuso un análisis de situación de la Obra Social, encuadrándolo en un entorno político-económico difícil. Actualmente, ASPURC debe enfrentar diferentes frentes: la problemática de la Universidad, las demandas de los prestadores médicos y las políticas de salud a nivel nacional, entre otros.

En este marco, el Consejo expuso a los afiliados una serie de gráficos que permitieron brindar un paneo general de la problemática por la que transcurre la Obra Social.
La UNRC cuenta actualmente con una planta distribuida en Docentes (76%), No Docentes (22%) y autoridades (2%) cuyos salarios no han sufrido modificaciones en los últimos diez años. Si bien se han sumado ingresos, estos no son remunerativos por lo que, la situación de la Obra Social no se ha modificado en lo que a aportes se refiere.
A partir de este hecho, el Consejo expuso un cuadro de distribución de los ingresos de ASPURC, los cuales han implicado en Mayo de este año $ 250.000 pesos aproximadamente. Monto que no alcanza a cubrir el total del gasto médico y, que ha exigido de la erogación de dinero del plazo fijo de la Obra Social.
Por otro lado, la Dra. Mainardi presentó una distribución del gasto en un periodo de 30 meses, en el cual representa el mayor porcentaje lo erogado en medicamentos, con un 43% del total. Siguen en orden decreciente las internaciones, con un 12%; las consultas 10%, ambulatorio y odontología, con un 8%, entre otras prestaciones.
Como cierre de la exposición, la Presidente del Consejo planteó la necesidad de estar arbitrando medidas que permitan paliar esta situación y que apunten a incrementar ingresos y reducir gastos.
Las medidas apuntan, en cuanto a ingresos, al pedido de aumento de los aportes, principalmente en lo que respecta a los montos percibidos no remunerativos tanto en docentes como en no docentes; aumento del Fondo Solidario, creación de un Plan de Cobertura Médica básica para los estudiantes, etc. En lo que respecta a egresos, se modificaría la cobertura en farmacia del 60% al 40% en medicamentos comunes, del 60% al 70% para medicamentos de uso crónico y manteniéndose el 100% de cobertura en los planes especiales. Además, sólo se cubrirían las prótesis de origen nacional cuando exista esta opción, se modificaría la cobertura en psicología, entre otras medidas.

Mociones
En una segunda etapa, los afiliados en debate dieron sus opiniones y se establecieron diferentes alternativas y mociones. 
Entre ellas, se planteó la necesidad de elaborar un plan estratégico que abarque todas las variables e incluya una proyección de la Obra Social. Asimismo, reconociendo la urgencia de la situación se propuso la aplicación de las medidas propuestas por el Consejo Directivo de ASPURC de forma temporal, fijando un plazo estimativo de 90 días para la elaboración del plan.
Por otro lado, argumentando no contar con la información suficiente como para llegar a una decisión, se propuso una segunda asamblea de afiliados a realizarse en un plazo no mayor a diez días. En este marco, se planteó la creación de una comisión encargada de analizar la coyuntura de la Obra Social, sobre la base de lo elaborado por el consejo, para sistematizarlo en un informe y difundirlo a la comunidad universitaria previa realización de la próxima asamblea.
Esta moción contó con la mayoría de los votos de lo presentes, por lo que, luego de otras opiniones, se pasó a cuarto intermedio, definiendo el día martes 21 de junio para la continuación de la Asamblea Decisoria.

Conformación de la Comisión
En cumplimiento con lo resuelto en la Asamblea, desde ASPURC se convocó a los afiliados interesados en integrar la comisión de análisis a acercarse a la Obra Social. Con una satisfactoria participación, se formó la comisión con afiliados docentes y no docentes que han comenzado a trabajar sobre los datos existentes a los fines de elaborar el informe solicitado por la asamblea.


 

El Consejo Directivo de ASPURC convoca  a los afiliados a la continuación de la
ASAMBLEA DECISORIA

A partir de lo discutido en la Asamblea del 10 de junio, se resolverá sobre el accionar futuro de la Obra Social y las medidas de Emergencia a implementarse en el corto plazo.

MARTES 21 DE JUNIO - 12 HS.
Aula 6 – Pabellón III
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC