El 1 de julio llegarán
a Plaza de Mayo
La
Universidad adhiere a marcha
por
los niños
El 70 por ciento de la población total del país
menor de 18 años, o sea nueve millones y medio de niños,
se encuentra viviendo en la pobreza, la mitad ya casi no come. Más
de cien chicos mueren por día -menores de 5 años- a causa
de la pobreza.
Cuando se habla de mortandad infantil no solamente se debe incluir a
los niños que se lleva la muerte sino también a los niños
dañados física, intelectual y emocionalmente antes del nacimiento
de las palabras.
Ganas de vivir
El 20 de junio cientos de niños y educadores comienzan en la
ciudad de Tucumán una marcha montados en sus ganas de vivir, para
que broten los panes en la mesa en una mirada de manteles, para vestirse
de guardapolvo blanco, para decir trabajo, para cantar infancia, para besar
familia. Vamos a recorrer 4500 kilómetros, atravesando geografías,
buscando ese latido de chocolate que abriga nuestro pueblo, subidos en
una esperanza que se construye ternura a ternura, hasta fundar una nueva
ilusión de la vida.
Alberto Morlachetti, coordinador del Movimiento Nacional de los Chicos
del Pueblo, agrega que “llegaremos a Plaza de Mayo el 1º de julio,
para juntar los pedacitos de sueños. Para encontrarnos en la alegría
de saber que podemos construir un país para todos”. La marcha cuenta
con la adhesión de la Universidad Nacional de Río Cuarto
y de UNICEF Argentina, entre otras instituciones.
Perfil local
Cabe señalar que de la marcha que arribará a Capital
Federal el 1 de julio participan siete jóvenes de Río Cuarto,
procedentes de la granja Siquem.
Quedan todos invitados a adherir personalmente, para lo cual el link
es:
http://200.69.2.24/www.pelotadetrapo.org.ar/default.lasso?Capitulo=Movimiento&Subcapitulo
=MovMarchas&load=MovMarchas&Marcha=DejarAdhesion
|
|