Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
En busca de un cambio
Marcha en reclamo de mayor presupuesto universitario y por aumentos salariales 

Para reclamar por un mayor presupuesto, una mejora salarial y la derogación de la Ley de Educación Superior marcharon los universitarios este miércoles al mediodía por el centro de la ciudad. Al momento de la marcha unas 500 personas, entre estudiantes, docentes, no docentes y representantes de diversos sectores políticos y gremiales, salieron del frente de la Catedral y recorrieron las calles Constitución hasta Bolívar para regresar por Sobre Monte hacia el punto de partida. Previamente en la Plaza Roca tuvo lugar una clase pública sobre la problemática presupuestaria universitaria  y se leyeron adhesiones y documentos de apoyo mediante una radio libre conducida por alumnos de la Red de Estudiantes de Comunicación Social (R.E.C.O.S). 

   La convocatoria fue organizada por la Federación Universitaria de Río Cuarto (FURC) y se hizo cumpliendo un mandato de la asamblea estudiantil llevada a cabo la semana pasada en el aula mayor, cuando los estudiantes decidieron, luego de arduas tra-tativas, apoyar el reclamo de aumento salarial docente, rechazar una eventual no toma de exámenes por parte de los profesores, rechazar el no inicio de  clases en el segundo cuatrimestre y realizar una marcha en la ciudad para crear conciencia pública sobre las dificultades presupuestarias de las universidades. 
  Al cierre de Hoja Aparte se desarrollaba en el campus la asamblea docente donde se decidía sobre los pasos a seguir en el plan de lucha del sector. 
    Momentos antes de la movilización, el rector Oscar Spada dijo a Radio Universidad: “Nos hemos sumado a esta marcha, acompañando a los estudiantes porque apoyamos el  reclamo,  que nosotros venimos haciendo desde hace tiempo,  por el presupuesto universitario”. 
Destacó que nivel nacional habrá un encuentro el 4 de agosto donde continuarán las negociaciones con el gremio docente. “Seguramente el Gobierno buscará un acuerdo con una nueva propuesta y luego habrá que seguir la marcha de la negociación”, dijo. 

FURC
 Fernando Moyano, presidente de la FURC, sostuvo: “El objetivo de esta marcha es tratar de comunicar a la comunidad rio-cuartense sobre la situación universitaria y los motivos de los reclamos presupuestarios de los distintos estamentos”. Subrayó que  “además de los ejes que son de público conocimiento también estamos reclamando, según se trató en la asamblea de los estudiantes,  a los decanos que paren los procesos de acreditación”. Ratificó el apoyo estudiantil a los reclamos docentes pero expresó que el pensamiento de los estudiantes es que “había que consensuar medidas para no llegar a la  quita de exámenes y al no inicio del segundo cuatrimestre”. 

Gremio docente
  Marcelo Ruiz, secretario general del gremio docente universitario local, dijo: “Esta instancia de participación ha sido muy importante porque retoma la discusión pública del problema de la educación universitaria en Argentina”. Sostuvo que hay que seguir trabajando junto con el sector estudiantil y rescató el apoyo de los alumnos al reclamo salarial del sector docente.
Respecto de la reunión del mes próximo en Buenos Aires en el Ministerio de Educación, expresó: “Tenemos muchas expectativas ya que esperamos que la Secretaría de Políticas de Universitarias dé una solución importante al problema del presupuesto y salario”. 

Adhesiones 
 La FURC informó también que fue muy importante la cantidad de adhesiones que llegaron para apoyar esta marcha. Entre otras  se menciona la Confederación General del Trabajo (CGT), Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Área de la Juventud de la Municipalidad, Juventud Radical, Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC), Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) y Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).  En cuanto a la clase pública a cargo de Enrique Bergamo hubo referencia a la importancia de la gratuidad de la enseñanza, del ingreso irres-tricto,  las formas de financiación de la universidad pública y la autonomía universitaria.


Alrededor de 500 personas marcharon por el centro de la ciudad y confluyeron en una clase pública para concientizar.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC