Feria Internacional
del Libro
La Editorial de la UNRC, con el mayor porcentaje de
ventas
La Editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto ocupó
el primer lugar en porcentaje de libros vendidos (60 por ciento) respecto
del material llevado entre sus pares de universidades nacionales, en la
Feria Internacional del Libro que tuvo lugar en Buenos Aires.
Además, fue tercera en volumen de ventas de ejemplares, luego
de Cuyo y Rosario, y ocupó el quinto lugar durante el trienio 2000/2002
entre las 38 universidades nacionales en cantidad de títulos publicados
según datos del ISBN.
Las publicaciones más vendidas de la Editorial de la UNRC en
la Feria del Libro fueron el XV Congreso Nacional de Arqueología,
de Marcela Tamagnini – Osvaldo Mendonca; Las Locas del Camino, por Susana
Dillon; Caterva, de Juan Filloy; Botánica Agrícola, de César
Bianco, Teresa Kraus y César Núñez; La Chacarera Bien
Mensurada, por Alberto Abecasis. Después se ubicaron Vida y Muerte
en la Quebrada de Humahuaca, por Osvaldo Mendonca – María Bordach;
Introducción a la Estadística para las Ciencias de la Vida,
por Elsa Moschetti, Susana Ferrero, Gabriela Palacio y Marcelo Ruiz; Censo
1778. Partido de Río Cuarto, por María Rosa Carbonari; Aportes
de la Fisiología a la Producción Animal, por Nora Mayer y
Guillermo Ashworth; Osteología Humana. Determinación de la
edad y el sexo. El sitio sj til43, de Carolina Barboza, Osvaldo Mendonca
y María Bordach. |
|