Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Ciencias Humanas
Intercambio Fulbright: Emily Miller, estudiante norteamericana, visita la Universidad

Emily Miller es norteamericana, de la ciudad de Itaca (Estado de Nueva York) y visita la Universidad a través de un programa de intercambio Fulbright. Esta joven estudiante de castellano de la Universidad de Ro-chester colabora en el Departamento de Lenguas en cátedras del profesorado y la licenciatura en inglés. 

“Yo quería vivir en un país distinto de los Estados Unidos y un país que se hable español. Quería algo diferente y decidí venir acá para tener otra experiencia”, relata Emily y cuenta que estuvo un mes en México y un cuatrimestre en España.
Dice que “además de su aporte a las clases prácticas de idioma”, esta experiencia le permite conocer otras culturas hispanohablantes. Conocía la cultura de México, los países del Caribe y España, no sabía mucho de Argentina y quería conocerla”. Antes de venir aquí tuvo la oportunidad en su Universidad de conocer libros de Cortazar y de Borges, así como acerca de tango y folklore.
Para Emily, esta visita tiene dos objetivos:“ Ayudar a los chicos a aprender inglés, trabajando más sobre lo conversacional y dar a conocer la cultura norteamericana”. También le interesa “tener una experiencia cultural”.
“El conocer este país me permitirá cuando regrese a los Estados Unidos poder compartir lo que conozco o sé, en mi caso como quiero ser profesora de español puedo compartir todas mis experiencias con mis estudiantes”, expresa Emily.

Sorpresas
Tras esta visita, dos cosas la han sorprendido del país. Por una parte dijo que “el nivel de inglés en la Argentina es muy alto, hablan muy bien los chicos y los profesores”. Por otra parte, destacó la calidez de los argentinos: “La gente es re piola, me ayudan, me invitan a tomar mate y me siento muy cómoda”.
También sostuvo que “en Argentina los chicos hablan mejor el inglés que yo el castellano tras terminar mi carrera”.

Encuentro de Inglés
Se lleva a cabo el Primer Encuentro de Directores y Coordinadores de Profesorados de Inglés de Universidades Públicas Argentinas. Las actividades son hoy de 9 a 19, en el aula 37 del pabellón uno. El objetivo general es crear un espacio de diálogo académico entre los docentes de Profesorados de Inglés de universidades nacionales.
 


Emily Miller 
 
 
 
 
 

El doctor Eduardo Martí dará un curso en la UNRC
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas y el Centro de Investigación y Enseñanza de la Lectura y la Escritura (CIELE) informan que entre el 1 y el 5 de agosto se llevará a cabo en la UNRC el curso de posgrado extracurricular “La adquisición de los sistemas externos de representación. Un enfoque evolutivo”, a cargo del doctor  Eduardo Martí,  catedrático de la Universidad de Barcelona.
   La iniciativa está destinada a egresados universitarios y terciarios en psicopedagogía, profesorado y licenciatura en nivel inicial, psicología y disciplinas afines, además de profesorados en lengua y matemática. Tendrá una duración de 20 horas, con un cupo de 50 personas y será coordinado por la licenciada Carola Astudillo. Informes e inscripciones: cubículo 3 de Ciencias Humanas.
 En el curso se abordará la cuestión de la adquisición de los sistemas externos de representación, con especial énfasis puesto en la escritura y el sistema numérico. 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC