Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
 
Recibieron sus diplomas 150 nuevos egresados 
En la colación de grados hubo firmes reclamos de recursos para el sistema educativo

En la tercera colación de grados de la UNRC, en la que recibieron sus diplomas otros 150 egre-sados, la decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Zulma Larrea, reclamó “recursos apropiados” para la Universidad y todo el sistema educativo para “trabajar juntos por la igualdad de oportunidades”, mientras que la secretaria académica Silvia Nicoletti instó a los nuevos profesionales a que “luchen por los desprotegidos pues su obligación es con la sociedad y no con el mercado”.

El licenciado en Psicope-dagogía Marcos Gallardo hizo oír su “clamor” a las autoridades para que “aumenten las asignaciones para todo el sistema educativo” y dirigiéndose a los profesores, cuyos bajos sueldos reconoció, les advirtió que “están errando el camino” para conseguirlo levantando turnos de exámenes (el discurso completo, en http://www.unrc.edu.ar/insti/discurso_colacion_080705.doc).
La flamante médica veterinaria Catalina Castañeira dijo que “la Universidad y el Estado nos abrieron las puertas al conocimiento gratuitamente y es nuestra obligación retribuírselo”.
El Aula Mayor volvió a lucir a pleno en la tercera colación del año de la UNRC, en la que se llevó a cabo el cambio de abanderados tanto de la Bandera Mayor de la UNRC como de las Facultades. 
Ambas ceremonias estuvieron presididas por el rector Oscar Spada y el vicerrector Juan José Busso, junto a quienes estuvieron en el estrado decanos y autoridades de Rectorado.
Durante la colación de la mañana, se produjo el cambio de abanderado mayor y de las respectivas facultades, ceremonia que presidieron el rector Spada, la secretaria académica y los respectivos decanos.
 Recibió la Bandera Mayor la alumna del Profesorado de Matemática Mónica Marta Bongio-vanni (9,60). Los nuevos abanderados de las distintas facultades son: Mario Federico Gianfelici, de Agronomía y Veterinaria (8,88); María Teresa Cañete, de la Facultad de Ciencias Económicas (8,57); Diego Omar Croci Russo, de la Facultad de Ciencias Exactas (9,50); Vanesa Paola Demarchi, de la Facultad de Ciencias Humanas (9,21), y Mauricio Andrés Gior-dano, de la Facultad de Ingeniería (9,06).
   Durante el acto de las 11 actuó el Coro Gaudeamus, que contó con la dirección de Alberto Niebilsky.

Fracaso y esperanza 
En el primer acto despidió a los egresados la secretaria académica de la UNRC, Silvia Nicoletti, quien instó a los graduados de una Universidad pública a “no claudicar en sus valores y esfuerzos, que luchen por los más desprotegidos, por los que necesitan de nuestra solidaridad y comprensión, pues su obligación es con la sociedad y no con el mercado”.
Expresó que “para nosotros, la Universidad, sus docentes y quienes apoyaron esa docencia, es también un momento de ver que culminan esfuerzos, alegrías y momentos compartidos”.
Asimismo, “es necesario –dijo- pensar que frente a tantas alegrías hubo también muchos fracasos. El fracaso de una sociedad que permitió que sólo un 20% de sus jóvenes pueda cursar estudios universitarios, que otra buena parte de ellos no acceda al sistema de educación formal y que por lo tanto vean disminuidas sus posibilidades de obtener un trabajo pasando a integrar el núcleo duro de la marginación social».

Derecho inalienable
En el acto de la tarde Zulma Larrea sostuvo que nuestra Universidad “sólo podrá cumplir su cometido transformador si se le asignan los recursos apropiados para una distribución equitativa de ese bien educativo que es un derecho inalienable de todos los seres humanos”.
   Agregó que “es un momento crucial; trabajemos juntos por la igualdad de oportunidades. Defendamos la educación pública, la responsabilidad indelegable del Estado y la legitimidad de la asignación de recursos para el sistema educativo”.
Larrea destacó que “la finalización de sus estudios de grado se produce en circunstancias críticas para el sistema educativo. Nos encontramos inmersos en un debate que excede con creces a una reivindicación salarial y que debe llegar hasta los aspectos más profundos, como el derecho inalienable de la apropiación del conocimiento”. 


Profesora Silvia Nicoletti, secretaria académica 
de la Universidad.


Licenciado en Psicopedagogía Marcos Gallardo.

 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC