Espectáculo “Andares”, a cargo de integrantes del PEAM
A las 21 se presenta en el Centro Cultural Viejo Mercado el espectáculo Andares, por integrantes del Grupo Danza y Creación del Programa Educativo de Adultos Mayores. Participan además alumnos del Taller de Danzas Folklóricas del Departamento de Arte de la Universidad, niños y jóvenes del Estudio de Danzas Nativas Abriendo Surcos, Marcela Del Río en canto y Beatriz Velazco Dichiara en el desarrollo de textos y aporte actoral.
La propuesta apunta al movimiento y la expresión corporal como medio para simbolizar instancias vitales personales y grupales. La experiencia –este andar la vida en descubrimientos, encantos y desencantos- es detonante de símbolos que encuentran en la gramática corporal posibilidades expresivas particulares desde las que se sostiene este espectáculo. La metáfora juega un papel esencial; desde ella se liga palabra y gesto como un todo integrador. La entrada general cuesta 4 pesos.

Taller de tango
El Departamento de Arte de la Universidad informa que las actividades correspondientes al Taller de Tango-danza, darán comienzo el proximo martes. Más datos: Departamento de Arte, General Paz 1141, primer piso, (0358)  463 – 8002 , 155 – 097363,  dptoarte@rec.unrc.edu.ar, lucasgasse@yahoo.com.ar.

Está en marcha el ciclo relativo a lectura y lectores
Anoche en la Biblioteca Segat (Alberdi 575) dio inicio el Ciclo de Discusión «Sobre libros, lecturas y lectores: políticas y prácticas de lectura», coorgani-zado por el Departamento de Lengua y Literatura y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad. 
  Para esta primera convocatoria  estaba previsto un panel a cargo de Justo Sorondo, director de Departamento de Lengua y Literatura de la Facultad; Gisela Vélez, secretaria de Posgrado de Ciencias Humanas, y Omar Isa-guirre, escritor e historiador local. El eje de discusión de este primer panel fue “Las problemáticas sobre las prácticas de lectura».
Fueron invitados al acto inaugural Juan José Busso, vicerrector de la UNRC; Ana Longhini, vice-decana de Ciencias Humanas, y César Quiroga, secretario de Extensión de la Facultad.
El ciclo continuará los jueves 11 y 25 de agosto y 1º de setiembre.  
   
Temas
En cada una de las jornadas venideras tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán especialistas, académicos y responsables de ámbitos de gestión política y educacional relacionados con la problemática de la lectura. 
Entre los asuntos a abordar están las prácticas de los lectores en la actualidad y su relación con la educación formal, los medios electrónicos y nuevos soportes, las perspectivas de las empresas editoriales y las concepciones de los que escriben, así como las políticas instrumentadas por el estado para fomentar la lectura. 
El punto de encuentro seguirá siendo la Biblioteca Segat, a partir de las 20.