Editado por docentes
de Agronomía y Veterinaria
La UNRC publicó el libro El Sector Hortícola
del Cinturón Verde de Río Cuarto
Elaborado por docentes de la Facultad de Agronomía
y Veterinaria, se publicó el libro El Sector Hortícola del
Cinturón Verde de Río Cuarto, con el objetivo de brindar
material didáctico y de consulta a estudiantes de ciencias agropecuarias
y productores, como así también a profesionales de otras
disciplinas interesados en el tema.
Los autores son los docentes Daniel Agüero y Lilia-na Grosso, en
coautoría con Ernesto Guevara, Cecilia Pica, María José
Farías, Anabel Ghirardotto, Gastón Fandiño y Vanesa
Viana.
Cambios
El texto tiene en cuenta los importantes cambios producidos en la estructura
económica del país en los años ‘90 y su incidencia
en el sector hortícola de la ciudad y de sus zonas aledañas.
“Este trabajo caracteriza dichos cambios y los distintos grupos de productores
en aspectos relativos a la posesión de la tierra y a la forma de
utilizarla, la naturaleza de la mano de obra, al financiamiento agrícola,
al abastecimiento de insumos, a la existencia de infraestructura adecuada
y a la comercialización de los productos”, señala la contratapa.
Presenta una “caracterización de la cadena agroalimentaria
hortícola” y “una tipificación de productores agropecuarios
considerando sus intereses, los medios o recursos que dispone, el marco
de relaciones que presenta y sus reacciones frente a la evolución
tecnológica, con el fin de identificar las características,
necesidades y problemas de los mismos, para el diseño de programas
de desarrollo del sector.
Los temas del libro son situación de la producción
hortícola a nivel nacional e internacional, características
del área de estudio en cuanto a producción, régimen
de tenencia de la tierra, distribución de la tierra y el uso de
la mano de obra. A esto se suma un análisis de los aspectos tecnológicos
y comerciales de las explotaciones hortí-colas y un capítulo
sobre tipificación de los productores hortícolas, además
de otro espacio destinado al estudio de los canales de distribución
de la producción: Mercado de Abasto de Río Cuarto, supermercados
y comercios minoristas. Por último, el informe presenta consideraciones
sobre el consumo local de hortalizas y un análisis FODA de
la cadena hortícola.
La edición tiene una tirada de 300 ejemplares y
se imprimió en la Dirección de Imprenta y Publicaciones de
la UNRC. |
 |