Ciencias Económicas
Festival “No tan distintos”
Artistas locales de rock se presentarán en el Festival
No Tan Distintos. Se llevará a cabo el 31 de agosto en el Viejo
Mercado desde las 19. Actuarán Biopsia, Domino, Laudanos, Mr. Blues,
Soul Family y Clemente Bizarro.
La entrada consiste en un elemento escolar (libros usados, revistas,
cuadernos, por citar algunos).
Organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
como parte de los festejos por sus 30 años. Auspicia la Fundación
por la Cultura de la Municipalidad.
Campaña de concientización
Desde este mes en la Facultad de Ciencias Económicas se lleva
a cabo una campaña de concien-tización sobre el uso del preservativo.
Se apunta a la prevención de enfermedades de transmisión
sexual y embarazos no deseados. Según información del
Ministerio de Salud del gobierno de Córdoba se han verificado, en
nuestra provincia 1.292 enfermos y 4.039 infectados de VIH-SIDA sobre 397.714
análisis realizados (el mayor número de casos se da en la
población heterosexual). Si bien existe una tendencia a la disminución
de enfermos y de la mortalidad, el número de infectados con el síndrome
va en aumento. Por otro lado, existen más de 20 tipos de infecciones
transmitidas sexual-mente, que por año afectan a 340 millones de
personas en el mundo. El HIV-Sida es también una de las ITS (infecciones
transmitidas sexualmente). Las infecciones se transmiten de persona a persona.
Por razones fisiológicas y culturales, los adolescentes son más
vulnerables a contraer ITS.
Esta campaña es organizada conjuntamente entre la Dirección
de Comunicación y Medios de la Facultad y la Dirección de
Salud de la universidad. Se organiza conmemorando los 30 años de
vida la Facultad.
Economía para todos
Hasta diciembre continúa el ciclo de seminarios “Economía
para todos”. Se destina a público en general y procura generar un
espacio de debate acerca de las diferentes visiones económicas y
de realizar una visión critica de la situación económica
de Argentina y su entorno mundial.
Los seminarios se desarrollarán hasta diciembre con una frecuencia
bimestral. La exposición de las temáticas estará a
cargo de docentes de la universidad quienes abordarán temáticas
referidas a “Economía, democracia y pobreza”, “La economía
argentina y el entorno mundial”, “El Mercosur como medio de desarrollo
regional”, “Estrategia económica ante los cambios globales” y “El
sistema financiero argentino”
El ciclo es organizado en forma conjunta entre el CECE y la Facultad
de Ciencias Económicas. A los concurrentes se les hará entrega
de certificados.
Curso de derecho laboral
De 15 a 21, en el Salón Auditorio del Consejo Profesional de
Ciencias Económicas (Moreno 152) se dará un curso práctico
sobre «Derecho Laboral para profesionales en Ciencias Económicas».
Será dictado por el doctor Perciavalli y se destinará
a estudiantes avanzados, jóvenes graduados y graduados en Ciencias
Económicas.
Organiza la Dirección de Graduados de la Facultad y adhiere
el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Por más datos: favor de llamar al: (0358) 4676274, de 16
a 20, email: elgraduado@
eco.unrc.edu.ar.
|
|