Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
 
Participaron representantes de distintos claustros
En una clase pública en la Plaza Roca, universitarios explicaron los alcances de la crisis del sector 

Con la participación de representantes de los distintos claustros y de autoridades de la UNRC se llevó a cabo el miércoles, al mediodía, en la Plaza Roca, una clase pública sobre el presupuesto universitario y la Ley de Educación Superior, marco jurídico que rige el funcionamiento de las universidades nacionales, entre otros organismos educativos superiores, y que está siendo fuertemente cuestionada por  distintos sectores de la sociedad y de las propias universidades.

   La clase pública fue organizada por la Federación Universitaria de Río Cuarto (FURC) y contó con la participación de unos 100 asistentes, algunas que llegaron al lugar desde el campus para hacer público en la comunidad de Río Cuarto el problema de casas de altos estudios y otros ciudadanos no universitarios interesados en la temática. 
  Participaron como oradores de la clase pública Fernando Moyano, presidente de la FURC, y el estudiante de la Facultad de Agronomía Pablo Garetto, Mauricio Vigliocco y Ricardo Carrera, por el gremio docente de la UNRC, y Carlos Rang por el claustro graduados. 
Por las autoridades de la Universidad participó el vice rector Juan José Busso. 
     Los representantes estudiantiles en su momento hablaron sobre el problema relativo a la Ley de Educación Superior, especí-ficamente de la acreditación de la calidad de las carreras universitarias y de diversas temáticas relativas a dicha norma jurídica en cuanto a la gratuidad de la enseñanza pública. También  Rang aludió en tono crítico a la problemática de esta ley. 
    Por su parte, Vigliocco explicó la situación salarial de los docentes y más tarde refirió a la decisión de la asamblea docente de continuar la semana próxima las medidas de fuerza iniciadas esta semana: el no dictado de clases. Informó también que la asamblea de docentes pedirá a las autoridades gremiales universitarias nacionales la instalación de una carpa blanca frente al Congreso de la Nación. 
   Lucas Calvi, dirigente del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas por la Agrupación Independiente MAS e integrante de la FURC, informó a Hoja Aparte  que el tema central fue la Ley de Educación Superior, sus características y el porqué de la necesidad de sus derogación. “Pero lo más importante de la clase pública es que hubo representantes de todos los claustros. Eso estuvo muy bueno”, subrayó. 
    Calvi expresó: “Los distintos claustros mantuvieron hoy conversaciones para realizar en breve plazo una asamblea en conjunto de todos los gremios de la Universidad, donde cada gremio exprese su postura  frente a la situación de la universidad y llevar adelante una estrategia de lucha conjunta. Si bien no se tiró una fecha hubo acuerdo para realizarla al corto plazo”. 


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC