Es bailarina, danzaterapeuta
y coreógrafa
La UNRC tiene una nueva Huésped de Honor: María
Fux
El miércoles fue declarada Huésped de Honor de la
Universidad la bailarina y danzaterapeuta María Fux, quien está
en Río Cuarto participando del ciclo “Arte, Cultura y Vida” del
Programa de Adultos Mayores (PEAM) y el Departamento de Arte de la Secretaría
de Extensión y Desarrollo de la Universidad.
En el acto en rectorado, esta mujer de 83 años destacó
la necesidad del “desarrollo de posibilidades que tenemos todos adentro
del cuerpo y que no conocemos” y aclaró: “Me gusta decir que soy
un puente, que no enseño sino que entrego”.
Agradeció a Enrique Alcoba, coordinador del PEAM, “quien ha
trabajado con tesón por esto (la declaración de Huésped
de Honor) que ustedes me entregan y me siento muy honrada”.
Arte
María Fux dijo estar “muy contenta por poder ser un puente entre
la Universidad y la ciudad” y subrayó que “el arte es para todos.
Arte es ser un buen agrónomo, un buen veterinario, es ser una buena
persona que tenga vinculación con la parte sensible”. Puntualizó
también el valor del “arte para ayudar a los otros”.
A colación del taller de Fux y de sus trabajos con adultos mayores,
el rector dedicó un párrafo al PEAM, programa que «ha
logrado algo muy importante: se sustenta solo» y “genera una vinculación”
que es “de las más importantes de la Universidad con la sociedad”.
Apuntó que la Universidad “no sólo tiene que pensar en formar
profesionales, sino en crear programas de investigación, de extensión,
pero fundamentalmente estar cerca de la sociedad todos los días”.
Intensa actividad
María Fux desarrolló miércoles y jueves el taller
“Danzaterapia y Creatividad” en el Salón Blanco Municipal, donde
también dio la charla en el ciclo “El arte da que hablar”. Hoy a
las 21 llevará a cabo el espectáculo “Síntesis de
Vida”, en el salón de actos del Colegio San Buenaventura (entrada
por Cabrera al 600). Su labor está destinada a profesionales y alumnos
de danza, psicólogos, psicoterapeutas, fono-audiólogos, entre
otros. |
«El arte es para todos» e implica «una vinculación
con la parte sensible», expresó el miércoles María
Fux, flamante Huésped de Honor de la Universidad.
Un prodigio de vitalidad
María Fux es bailarina, coreógrafa y danzaterapeuta
argentina de resonantes actuaciones en escenarios de Argentina y del extranjero.
Creadora de la danzaterapia, su trabajo es integrador.
Reúne en sus clases a alumnos con tendencia al aislamiento o soledad,
ancianos, hipoacúsicos, con síndrome de down, entre otros.
Tanto en su Escuela de Danzas en nuestro país
como en Europa, estudian y se capacitan docentes que trabajan con distintas
discapacidades, psicotera-peutas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales,
psicólogos, fonoaudiólogos, médicos, profesores de
danza y de gimnasia y docentes especiales que trabajan con alumnos sordos,
con síndrome de down, espásticos y no videntes.
Por citar otros de sus antecedentes, actuó en
el Teatro Colón como bailarina solista en 1954 y 1960. Sus giras
artísticas y pedagógicas la llevaron a Polonia, Estados Unidos,
Israel, Moscú, Italia, España, Portugal, Perú, México,
Brasil, Colombia, Bolivia y Cuba.
Ejemplo de sus actividades internacionales es su presencia
en Cambridge University invitada por el British Council. Desarrolló
tareas en el Tavistok Hospital y con un grupo de médicos de la Arooth
Association con enfermos mentales y adictos.
Sus libros se han traducido al italiano y al portugués.
Algunos son «Danza, experiencia de Vida» y «Primer encuentro
con la Danzaterapia”.
|