Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Universidad y sociedad
Estudiantes  solidarios  lograron  el 1º puesto nacional en Feria del Voluntariado Juvenil 

El proyecto “Apoyando al Futuro” que lleva adelante en Río Cuarto el grupo de Estudiante Comprometidos Socialmente (ECOS), integrado por 70 estudiantes de las distintas facultades de la Universidad Nacional de Río Cuarto, obtuvo el primer puesto categoría nacional en la II Expo Feria del Voluntariado Juvenil llevado a cabo el último fin de semana en Mar del Plata. 

En esta feria participaron 79 proyectos de todo el país vinculados al aporte solidario que los jóvenes realizan mediante grupos no formales y ONGs para mejorar su comunidad mediante el servicio voluntario. Fue organizada por la Fundación Jóvenes Solidarios en conjunto con un Comité compuesto por varias de las asociaciones más representativas de Mar del Plata y contó con el auspicio de la Dirección Nacional de la Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
   Por obtener este premio, el grupo ECOS recibió de la Dirección Nacional de la Juventud un subsidio de tres mil pesos para apoyar las diversas tareas solidarias que realiza en la ciudad. 

Antecedentes
ECOS funciona desde marzo de 2002, no tiene fines de lucro,  ni intereses políticos. Su objetivo es contribuir al mejoramiento de la  calidad  de vida de la población y especialmente de los sectores carenciados de la sociedad. Cuenta con el apoyo de la secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. Lleva adelante proyectos  tales como el premiado Apoyando al futuro, de contención social de niños; Compartir es crecer, taller que fomenta la lecto-escritura en niños; Cosas de chicos, taller de participación y creación, y Semana de los niños, actividades culturales y recreativas para celebrar el Día del niño.
 Apoyando al Futuro es un proyecto tendiente a la contención social de niños que residen en sectores sociales y geográ-ficamente urbano - periféricos por medio del apoyo escolar, actividades culturales - recreativas y deportivas. Se lleva a cabo con niños de 5 a 13 años en el Centro comunitario “Amor y Sacrificio”, Alberdi (N) 68, barrio Santa Teodora; Capilla Nuestra Señora de los Dolores, Chiclana 1116 en Barrio Peirano (Alberdi); Vecinal Santa Rosa, Paso 445, y Vecinal Las Delicias, en Iguazú 400 (Banda Norte). 

Con la decana
    Al regreso de Mar de la Plata un grupo de integrantes de ECOS fue felicitado en Ciencias Humanas por la decana, Zulma Larrea, el secretario de Extensión de la UNRC, Ricardo Roig, y el responsable del Area Extensión de la Facultad, César Quiroga. La decana Zulma Larrea dijo: “Este trabajo solidario es una experiencia muy rica y de gran importancia social”.
Julio Albornoz, coordinador de proyectos de ECOS, estudiante de 4to. año de la licenciatura en Ciencia Política, sostuvo: “Estamos contentos porque en nuestras actividades  ponemos al niño como el actor principal y tratamos de que ese niño se sienta bien”.
 


La labor del grupo ECOS se centra en la ayuda a los niños. El proyecto de trabajo se ejecuta en diversos sectores de la ciudad. 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC