Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Por primera vez se harán en América
Vendrán 500 alumnos y profesores del extranjero a las Olimpíadas Internacionales de Biología

Alrededor de 500 alumnos y profesores de 52 países intervendrán en la 17ª Olimpíada Internacional de Biología 2006 que se cumplirá en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

   El encuentro está previsto para los días 9 al 16 de julio del año próximo. Vendrán participantes de varios continentes, entre otros de países tales como Estados Unidos, Canadá, México y Brasil.
   La venidera Olimpíada Internacional es la primera que se hará en continente americano. Así lo reveló Gladys Mori, decana de Ciencias Exactas, unidad académica que organiza anualmente las Olimpíadas Nacionales desde hace varios años.

Este mes
   La decana anticipó además que vendrán a Río Cuarto alrededor de 600 alumnos y profesores integrando 120 equipos para las próximas Olimpíadas Nacionales, que se desarrollarán los días 29 y 30 del corriente en el campus.
   De este encuentro participarán delegaciones de la mayor parte de las 24 provincias del país, incluyendo grupos observadores de aquellas escuelas que no hayan logrado clasificar para el certamen.
   La Olimpíada Internacional será declarada de interés institucional por el Municipio local y por la Legislatura unicameral de la provincia, según han adelantado su decisión el vicegobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el intendente de Río Cuarto, Benigno Antonio Rins.

Alumnos exitosos
La profesora Gladys Mori dijo que “estas olimpíadas han logrado promover la iniciativa por el estudio de la Biología y disciplinas afines, la que se asocia al interés por el estudio y por la lectura, prácticas que a veces se han descuidado”.
“Los alumnos que han sido participantes olímpicos –añadió la decana- han demostrado éxito en sus carreras, las que han terminado a tiempo y con excelentes promedios”.
Señaló que este tipo de participación ha llevado a los alumnos de otras provincias a ingresar en la carrera de Biología y otras disciplinas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Cabe señalar también que egresados de estas carreras han obtenido becas de perfeccionamiento en el exterior y han demostrado particular interés por la investigación.


El 29 y el 30 habrá en el campus una nueva 
edición de la Olimpíada Nacional.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC