Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Secretaría de Bienestar 
Los estudiantes sin obra social recibirán cobertura gratuita de medicamentos

Los alumnos de la Universidad que van por estos días a la Dirección de Salud de la Secretaría de Bienestar (pabellón I) pueden recibir gratuitamente medicamentos que llegan desde el Programa Remediar, del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación. 
  El doctor Armando Vesco, titular de Salud en la UNRC, expresó: “Es un programa que consiste en la provisión gratuita de medicamentos para todas las consultas de los alumnos que no tiene obra social y no tienen  posibilidad de acceder a los medicamentos. De manera tal que al término de la consulta médica podemos entregar sin costo alguno los medicamentos para dar cobertura a las prestaciones que hacemos aquí”. 
   Vesco destacó que esta cobertura de medicamentos es muy importante porque anualmente  se atienden  en la Dirección a su cargo “unos 20 mil consultas” y porque “permite resolver la problemática más seria de la consulta médica que es el costo de los medicamentos, ya que muchas estudiantes no los pueden comprar por falta de dinero”. 
  Aclaró que “a través de los distintos foros en que a nivel nacional participan la Dirección de Salud y la Secretaría de Bienestar se comenzó a trabajar en la posibilidad de  ingresar en el programa Remediar del Ministerio de Salud. A partir de esta iniciativa se hicieron los trámites para considerar a la Dirección de Salud de la UNRC como centro de atención primaria y a partir de la semana anterior se está entregando la primera tanda de medicamentos”.
   Explicó que la iniciativa está orientada  a la mayoría de las patologías consideradas de atención primaria y que comprenden consultas vinculadas a tratamientos con analgésicos, antiinflamatorios, antiespasmó-dicos, antihipertensivos, antidiabéticos. Los estudiantes que hacen consultas de ahora en más pueden recibir la receta y también los medicamentos, reiteró.
 


El titular de Salud, Armando Vesco, sostuvo que el programa «permite resolver la problemática más seria de la consulta médica que es el costo de los medicamentos». 
 

Remedios y médicos
   Los medicamentos que llegaron a la UNRC cubren diversas necesidades. Entre ellos figuran: Amoxicilina, Aspirina, Atenolol, Betametasona, Budesonide, Cefalexina, Clotrimazol, Cotrimoxazol, Difenhidramina, Ena-lapril, Furosemida, Gentamicina, Glibenclamida, Hidroclorotiazida, Hioscina, Ibuprofeno, Metronidazol, Norfloxacina, Paracetamol, Ranitidina, Salbutamol.
 Los médicos que trabajan en la Dirección de Salud de la Secretaría de Bienestar y que por ende están en condiciones de recetar los remedios que llegan desde el Ministerio presidido por Ginés González García son de las especialidades básicas: Juan Manuel Baldassarre, odontólogo; Nilda Graciela Collavino, médica clínica, dermatóloga; Gustavo Fernández, médico del deporte; Osvaldo Foglino, médico clínico; Marcelo García, médico clínico, cardiólogo; María Cristina Ordóñez, ginecóloga; Omar José Patón, médico laboral; Liliana Ruth Urbani, odon-tóloga; Marcos Raúl Urbani, traumatólogo, y Laura Virginia Verdejo, médica clínica. 
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC