![]() |
![]() |
![]() |
Estabilidad
laboralProrrogaron en forma definitiva las designaciones de contratadosFueron prorrogadas en forma definitiva las designaciones de 131 trabajadores del área central de la Universidad a través de una resolución rectoral, con lo cual suman ya 250 los empleados que consiguieron la estabilidad laboral en el último año.La medida alcanza al personal contratado o interino designado con una remuneración equivalente a un cargo docente o de horas cátedra que a la fecha se encuentra prestando servicios en diversas áreas, administrativas o técnicas, de esta Universidad. Al momento de la firma de esta resolución, que llevó alivio a los contratados, que en muchos casos tienen más de quince años de antigüedad, el rector Oscar Spada dijo: “Este personal forma parte de la Institución, aportó mucho en el desarrollo de esta Universidad, al igual que otros sectores, y merecía dejar de depender todos los años de la renovación de los contratos”. Y agregó: “Esto es parte de la propuesta que hicimos en la campaña electoral, cuando dimos a conocer nuestro plan de gobierno”. Seguidamente, la máxima autoridad universitaria señaló: “Se ha hecho un trabajo denodado respecto de lo que son las relaciones laborales de los trabajadores de la Universidad. Comenzamos con la problemática de los trabajadores no docentes. Continuamos con las maestras jardineras que es un ejemplo a nivel nacional, de hecho los otros días en el encuentro de Mar del Plata se nos ha pedido que les indiquemos cómo ha sido el mecanismo utilizado y el proyecto aprobado por el Consejo Superior. Después se consiguió una resolución muy importante por la que se le pidió a las facultades que hicieran un cronograma de llamados a concurso, que culminó con un acta firmada la semana pasada en la paritaria local docente. Y, por último, se decidió sobre la situación de estos trabajadores contratados, que era muy complicada, para incorporarlos de manera definitiva a la Universidad”. La firma de esta resolución tuvo lugar en el marco de una reunión de la Comisión de Delegados del personal contratado, creada a principio de este año, y estuvo a cargo del rector Oscar Spada. Estuvieron presentes también el vicerrector Juan José Busso y el secretario general de la UNRC, Roberto Rovere, integrantes de esa mesa de negociación por la patronal. Además asistieron miembros de la Comisión Directiva de la Asociación Gremial Docente, encabezados por el secretario general, Marcelo Ruiz. El vicerrector Busso destacó el trabajo de los contratados en el marco de la comisión que el Rectorado aceptó crear para generar esta instancia de estabilidad laboral, como así también el logro que conlleva esta resolución: “La verdad es que después de mucho trabajo podemos ver este resultado, que para nosotros es muy importante, ya que se trata de la estabilidad de la gente. Siempre nos preocupa la situación de las personas y hemos hecho lo posible para dar esta solución”. “Culminar con situaciones de inestabilidad laboral” En el escrito se indica que “es decisión de la conducción culminar con situaciones de inestabilidad laboral en el ámbito de esta Universidad Nacional”, al tiempo que se admite que “en esta situación se encuentran, dependiendo de distintas secretarías o áreas del Rectorado, un grupo de trabajadores designados en carácter de interinos o contratados en cargos equivalentes a cargos docentes u horas cátedra”. También se sostiene que: “el crecimiento institucional, debido al aumento de las actividades académicas, de extensión, investigación y gestión, ejes centrales de la razón de ser de la Universidad Nacional de Río Cuarto, ha sido solventado, en parte, mediante personal designado con las figuras jurídicas de contratos o interinatos; los cuales se han mantenido vigentes por lapsos prolongados de tiempo”. Y se agrega que “la renovación continua de las designaciones del personal contratado e interino en las mismas áreas y funciones acredita la suficiente experiencia, capacitación e idoneidad, requisitos indispensables para un buen funcionamiento de la administración, tal como lo requiere la normativa nacional universitaria”. Por otra parte, la resolución reconoce que este personal tiene como contraprestación una remuneración salarial permanente y los correspondientes beneficios previsionales y de obra social, según lo indica la legislación vigente y que “la antigüedad registrada en sus cargos de todo el personal involucrado en la situación planteada conlleva un alto grado de especialización y de conocimiento operativo del desarrollo de las tareas, producto de la idoneidad del mismo y de la inversión realizada por la Institución en su capacitación”. Seguidamente, se indica que esta situación no sólo ocurre en la UNRC, sino que se repite con distintas modalidades en todo el sistema universitario nacional. Agrega que “poner en riesgo la continuidad laboral de dicho personal constituiría una gran irresponsabilidad institucional para el funcionamiento normal y adecuado de la Universidad”. Por último, se indica que “frente a esta situación compleja de los trabajadores contratados, la Universidad debe encuadrar una resolución definitiva que determine una continuidad permanente de todos ellos y, en ese marco, se deben definir las estructuras orgánico funcionales correspondientes”. Y se agrega que “la situación generada con los contratos que se tratan deben definitivamente dejar de realizarse a fin de evitar situaciones irregulares como las aquí tratadas”. |
![]()
Las resoluciones |
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y comentarios a nuestro e-mail ![]() |