ASPURC
Un
2005 de arduo trabajo y un 2006 de nuevos desafíos
El año 2005 se presentó como un año de diversas
actividades. Mantener vigente la cobertura actual de la Obra Social, poner
en marcha los nuevos proyectos, analizar nuevas coberturas, buscar fuentes
de financiamiento genuinas y permanentes, lograr que los códigos
no remunerativos pudieran ingresar como aportes y contribuciones de la
Obra Social, no fueron pocos, únicos ni menores.
Para ello se contaba con la excelente predisposición de los afiliados,
el permanente apoyo por parte de los órganos de conducción
de la Universidad, la comprensión de los prestadores de que la situación
de los efectores de salud nos es común y para nada floreciente
y la situación económica nacional que aparecía controlada
y no se avizoraban mayores sobresaltos inflacionarios.
Con el devenir de los meses se fue advirtiendo que los factores externos
aceleradamente iban desfasando cualquier previsión posible y requerían
de acciones inmediatas y contundentes que permitieran financiar las prestaciones
solicitadas por los afiliados.
En ese sentido, se estudiaron diversas propuestas que abarcaran no
solo nuevas fuentes de ingresos sino una serie de modificaciones en las
coberturas que, sin eliminarlas, alteraban su frecuencia y modalidad. Y,
por sobre todas las cosas, se buscó generar una nueva política
de medicamentos tendiente a lograr no sólo una disminución
en los costos de farmacia, sino bajar los índices de financiación
que son un factor altamente determinante en el desenvolvimiento del capital
de trabajo mensual si no orienta a un uso racional de los genéricos
tal cual indica la ley nacional.
La importancia de la decisión ameritó ya no la simple
consulta sino una asamblea para determinar, conducción y afiliados,
los pasos a seguir. Una comisión interdisciplinaria surgida de esa
asamblea, estudió las medidas a poner en marcha y finalmente no
sólo convino en aprobarlas sino que además planteó
una tesitura más rígida en lo relacionado a políticas
de medicamentos.
En ese derrotero nos conducimos los últimos meses, monitoreando
las medidas y su impacto no solo económico sino también prestacional.
Hasta en estos momentos se notó la pertenencia del afiliado y de
las autoridades con su Obra Social ya sea soportando las nuevas medidas
en el caso de los afiliados, como disponiendo el pago de las contribuciones
patronales por parte de los órganos de gobierno.
Así las cosas, todo hacía presagiar que el fin de año
sería complejo y de arduo trabajo, pero sin los sobresaltos de negociaciones
pendientes y ríspidas. Pero, a la fecha, la actitud de las distintas
clínicas y sanatorios que aducen un desfinanciamiento producto de
una multiplicidad de factores, vuelve a revivir los fantasmas de la denuncia
de los convenios, la falta de prestación, el corte de los servicios,
etc.
No es función de las Obras Sociales sanear las finanzas de los
prestadores sino dar servicios a sus afiliados. Tampoco cubrir los atrasos
motivados por otras prestadoras morosas, sino hacer efectivas las propias
para mantener un equilibrio en el sistema de salud. No debemos aceptar
u injusto castigo por ser buenos administradores, ni llevar la carga del
desquicio que implica sacar los emprendimientos productivos fuera de los
sanatorios. Nada de eso nos puede ser adjudicado ni imputado.
El desafío debe ser continuar con el rumbo, priorizar la cobertura
y el bienestar de nuestros afiliados, no descansar en la búsqueda
de nuevos caminos de financiamiento y conducirnos con templanza ante las
vicisitudes propias de nuestro devenir.
ASPURC es, fue y será, no uno más, sino mucho más.
Consejo Directivo de ASPURC |
RECESO ACADEMICO ENERO 2006
Horarios de Atención: Durante el receso académico
del mes de Enero, los horarios de atención de ASPURC serán
los siguientes:
- Obra Social: Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hs.
- Farmacia: Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hs. - Sábados
de 9:00 a 13:00 hs.
- Óptica: Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00 y 16:00
a 20:00 – Sábados de 9:00 a 13:00 hs.
Servicio de Emergencias: EMA de la Sociedad Francesa.
- Urgencias y Emergencias: TE. 4620141 / 4627493
- Enfermería: TE. 4629755
Ante una urgencia administrativa, los afiliados pueden
comunicarse a lo celulares de ASPURC: 155-602812 / 155-605000.
Cuenta Corriente: Se informa a los afiliados que necesiten
realizar un plan de pago sobre la cuenta corriente que podrán realizarlo
entre los días 10 y 20 de enero. Los interesados deben concurrir
al área contable de la Obra Social.
|