La FURC impulsa un plan de lucha
Habrá asamblea estudiantil por la suba en el
boleto del transporte urbano
El boleto de transporte urbano cuesta un peso. El abono, 80 centavos.
Año nuevo, precio mayor.
La historia podría haber sido otra si hubiese prosperado el proyecto
que, tal lo señalado por Nicolás Pelichotti, presidente de
la Federación Universitaria de Río Cuarto, “presentamos junto
a CTA, CGT y centros de estudiantes de escuelas secundarias”. La aspiración
era “un boleto estudiantil de 50 centavos”, que “no se trató en
el Concejo Deliberante”.
La lucha data de “hace cerca de un año y medio”, previo al penúltimo
aumento de colectivo.
Pelichotti dio cuenta de que los esfuerzos estudiantiles por evitar
el aumento incluyeron diálogo con el “secretario de Gobierno, José
Lago, con una respuesta negativa”. Agregó que “al día siguiente
se votó en el Concejo y si bien el bloque opositor votó en
contra, no alcanzó para evitar la suba”.
Con el aumento consumado, “la idea de la FURC es con-cientizar al estudiantado
acerca del aumento”. A tal efecto, “haremos una asamblea cuando empiecen
las clases para organizar un plan de lucha cuyas características
se definirán en la misma asamblea”.
Becas
Cabe señalar que la FURC asigna becas de transporte, “20, 25
por mes” financiadas “pura y exclusivamente desde el kiosco, al igual que
las becas de trabajo y las de apuntes”. “Ahora por el aumento del transporte
hay que hacer los números de nuevo”, añadió Pelichotti
aunque aseguró que seguirán dándolas.
Los criterios para otorgarlas son “académico y económico
en el caso de los cursantes” y “económico en el caso de los ingre-santes”.
Las solicitudes se pueden retirar en la oficina de la Federación
(frente al Comedor) y “hasta mediados de marzo se pueden devolver listas”.
El horario de atención es de 9 a 16 y se ampliará cuando
tanto ingresantes cuanto los demás alumnos estén en clases. |

|