Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
La licenciada Verónica Andreo agradeció a la universidad pública y gratuita 
Más de un centenar de egresados en la 
última colación de 2005

El rector Oscar Spada, que presidió la última colación de grado del año de la UNRC, en la que recibieron sus títulos más de un centenar de egresados, sentenció que “invertir en educación es hacerlo para una sociedad mejor”.

Dirigiéndose a los egresados, sostuvo que “han tenido el privilegio en una sociedad que a veces sufre por no poder estudiar en la Universidad; por eso lo que han logrado les permitirá trabajar por la construcción de un país mejor”.
   En el acto cumplido en el Aula Mayor del campus, Spada reconoció que “se vivió un año difícil por el conflicto en las universidades por un salario digno, pero con el esfuerzo y la participación de todos se pudo salir adelante”. Asimismo advirtió que “el 2006 puede ser aún más difícil” porque continuará la discusión por mejoras salariales y presupuestarias.
   El titular de la casa de altos estudios, que compartió el estrado con el vicerrector Juan José Busso, decanos, vicedecanos y secretarios, celebró “el encuentro que tiene la Universidad con la familia (de los estudiantes), que nos hace distintos a otras instituciones” y destacó “el esfuerzo que hacen los claustros docente y no docente” por el desarrollo de la Universidad.

Balance
 Ante otras autoridades, docentes, egresados y familiares, que colmaron el Aula Mayor del campus universitario, Spada hizo un balance de lo que va de su gestión y destacó la efectivización de 250 trabajadores contratados en el último año, que revistaban en muchos casos hasta con quince años de antigüedad.
La ceremonia unió a los presentes en una profunda emoción por el logro de los egresados.
El rector Spada también tuvo a su cargo la toma de juramento de los egresados, quienes escogieron entre cuatro fórmulas para expresar su lealtad al ejercicio del título recibido, hecho que cobró particular significado para los nuevos profesionales y para sus familias, así como para las autoridades que remarcaron con aplausos el especial momento.
El acto contó con la presencia de la bandera mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto y con el aporte cultural de uno de los grupos musicales de la casa de altos estudios.
    De los 101 nuevos profesionales que este viernes recibieron sus títulos habi-litantes, 34 corresponden a la Facultad de Ciencias Humanas, 28 a Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, 17 a Agronomía y Veterinaria, 14 a Ingeniería y 8 a Ciencias Económicas.

Valores
Verónica Andreo, flamante licenciada en Ciencias Biológicas, expresó que “quienes hoy egresamos debemos agradecer a nuestra Universidad pública y gratuita los aprendizajes que nos llevamos, y no me refiero sólo a los contenidos curriculares, sino a la adquisición de conductas y valores, éticos y democráticos”. Apuntó que “así como nosotros tuvimos las puertas abiertas para formarnos en esta institución, debemos luchar para que estos aprendizajes puedan llegar, en igualdad de oportunidades, a cada uno de los argentinos”.
   Indicó que “como egresados de una Universidad pública, tenemos un compromiso con la sociedad, con la gente. Es al servicio del pueblo que debemos poner nuestra profesión, debemos devolver con actos lo que nos ha sido dado”. La licenciada en Ciencias Biológicas añadió que “no basta con saber qué es bueno; hay que estar en condiciones de practicarlo, hay que ponerse en acción, disponer libertad, inteligencia y voluntad al servicio de la verdad”.
 


De los 101 graduados, 34 son de Ciencias Humanas, 28 de Exactas, 17 de Agronomía y Veterinaria, 14 de Ingeniería y 8 de Económicas.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC