Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
ASPURC
Estado de las negociaciones

El jueves 16 de febrero se realizó una nueva reunión en la sala de Consejo Superior a la que asistieron los representantes de 12 obras sociales, entre ellas Caja de Abogados de la Provincia de Córdoba, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Policía Federal, Jerárquicos Salud, ASPURC, SWIS MEDICAL, OSDE, SANCOR, OMINT, GER S.A. Y SAT. 

Como corolario de la reunión se consolidó la creación de la Coordinadora de Obras Sociales. Este ente, que hoy tiene por objetivo lograr una resolución en bloque al problema del corte de servicios, se ha planteado como finalidad mantenerse en el tiempo y seguir trabajando en conjunto problemáticas y alternativas comunes.
En este marco, se terminó de elaborar una grilla consensuada de valores que incluye dos criterios: uno para Obras Sociales y otro para medicinas prepagas. La propuesta, que buscó aunar las posibilidades de cada entidad, ya fue acercada a Colegio Médico para su análisis. Asimismo se convocó a los directivos de esta organización y de las instituciones sanatoriales para el día jueves 23 de febrero, en el Colegio de Abogados, con el fin de reanudar las negociaciones y llegar a un acuerdo que permita superar el conflicto.
En este mismo sentido, la semana pasada el Consejo Directivo de ASPURC viajó a Córdoba a efectos de negociar un pedido de aumento en los aranceles de Hospital Privado y OULTON. La contrapropuesta hecha desde la Obra Social fue aceptada en su totalidad, garantizando la prestación del servicio sin ningún tipo de problemas.

Cobertura en otros puntos del país
Ante la necesidad, los afiliados pueden atenderse en diferentes lugares del país sin tener que abonar monto alguno en el momento de la consulta. Luego, una vez tramitada la facturación, se realizan los descuentos correspondientes.
" En la ciudad de Córdoba existen convenios directos con: Hospital Privado, Sanatorio Allende, Inst. Modelo de Ginecología y Obstetricia (IMGO), Centro P. de Tomografía (OULTON), Clínica Curet, Inst. Modelo de Cardiología, Inst. de Alergia e Inmunología Infantil Dr. Crocce, Inst. Privado de Radioterapia, Centro de Endocrinología, Osteología y Metabolismo (CEOM) y Fundación Urológica FUCDIM.
" En Buenos Aires: Hospital Italiano.
" Asimismo, a través de las Obras Sociales Universitarias los afiliados pueden atenderse en variadas instituciones de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, Tucumán, Salta, Corrientes, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos,  Misiones, Neuquén y Chubut.
Para utilizar alguno de estos servicios, debe solicitarse en ASPURC la Derivación para la institución médica u Obra Social elegida.

Urgencias Médicas
En la ciudad sigue vigente el convenio con la Sociedad Francesa que incluye el servicio de urgencias y emergencias, enfermería y consultas domiciliarias. En cuanto a los dos primeros la prestación es sin cargo, la consulta domiciliaria tiene un costo de $ 8,00 descontado por planilla. En la base operativa -Fotheringham 420- están a disposición de los afiliados consultorios médicos de diferentes especialidades. Tel. 4620141 - 4627493 - 4629755
Fuera de la ciudad los afiliados poseen cobertura de urgencias y emergencias a través de la red SIEM. Para acceder a esta red, el afiliado debe solicitar el carnet en el área de Atención al Público y hacerlo habilitar en la sede de la Sociedad Francesa. 

Uso de otra Obra Social
Como siempre, los afiliados que aportan a otra Obra Social tienen la opción de atenderse a través de ella y luego tramitar el reintegro en ASPURC de los coseguros abonados.

Otras prestaciones
Siguen vigentes los convenios con otras especialidades como odontología, bioquímicos, psicología, kinesiología, etc. En estos casos la cobertura y los procedimientos son los habituales.

Planes Especiales 
Aquellos afiliados que se encuentran incluidos en algún plan de cobertura especial -Plan Materno Infantil, Oncológico, etc.- y no pueden utilizar las consultas sin cargo deben adjuntar la orden a la factura o recibo al momento de tramitar el reintegro. De esta manera, se reintegrará el 100% del valor para consultas reconocido por ASPURC.
 


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC