Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Participan junto a alumnos locales de la Unidad de Gestión de Francés
El rector recibió a adultos mayores franceses que hacen un intercambio con el PEAM

Brigitte Boulanger, Maryse Grosset, Marie Martín, Michele Rochelet-Coadou, Lucien Lannemayou, Christian Bareyre, Helen Pedemay y Chantal Pólux fueron recibidos este lunes por el rector de la UNRC.

Los representantes del Grupo de Adultos Estudiantes de la Lengua Española (GAELE) llegaron al campus “al cabo de un trabajo que comenzó en 1998 con cartas”, según detalló Susana Rocha, profesora de la Unidad de Gestión de Francés del Programa Educativo de Adultos Mayores. 
Indicó que “es una gran alegría este intercambio académico y cultural porque permite derribar prejuicios acerca de lo que puede hacerse a esta edad”.
Prueba del afán por conocer nuevas culturas son los viajes que los estudiantes franceses tienen previstos hacia estancias jesuíticas y sierras cordobesas.

Dedicación
“Es un orgullo tenerlos como visitantes –dijo el rector Spada antes de la entrega de recordatorios de la UNRC- y ojalá que los jóvenes interpreten esto como una señal de que con esfuerzo y dedicación es posible lograr resultados”. Añadió que “el PEAM es un programa que se sostiene por sí mismo, gracias al amor y al compromiso de alumnos y docentes que se ponen al frente de la actividad, de manera que uno simplemente tenga que ayudar”.
Destacó que el PEAM ha sido un programa apoyado “desde las distintas conducciones” y expresó que también lo será en la actual conducción ya que “ejemplifica el vínculo de la universidad con la sociedad”.
La recepción fue en la sala Pereira Pinto, donde junto al rector y la profesora Rocha estuvieron el secretario de Extensión y Desarrollo, Ricardo Roig, los coordinadores del PEAM, Enrique Alcoba y Martha Schlossberg, y 20 alumnos de la Unidad de Gestión de Francés del PEAM. 

Amistad
“Este intercambio nos da una gran ocasión de amistad”, señaló Lucien Lannemayou, precursor, a través de correspondencia, de este intercambio. Marcó la riqueza de “aprender ambos idiomas y establecer lazos entre naciones” gracias a este viaje que los tendrá en Argentina hasta el 4 de marzo.
Christian Bareyre destacó el hecho de “ser recibidos por el rector” así como por “el intendente de Río Cuarto”. También se mostró agradecido por “la posibilidad de conocer la Universidad”.
Helen Pedemay consignó que en Francia desarrollan sus estudios “pagando 45 euros por semestre” y que, si bien no hay una edad piso, el promedio de los asistentes es de “60 años”.

Beneficios
“No hay edad para seguir aprendiendo y, además, esto nos hace muy bien a la memoria”. Otro de los puntos resaltados por Helen fue que “estos programas nos ayudan mucho para descubrir amigos y nos hacen bien anímicamente al salir de casa”.
Al cabo de la recepción, los visitantes franceses asistieron en el Aula Magna de la Facultad de Agronomía y Veterinaria a una presentación de diversos talleres del PEAM a través de la cual se divulgó la actividad desempeñada por el programa en la Universidad desde hace quince años.
 


«Con esfuerzo y dedicación es posible lograr resultados», dijo el rector Spada a los visitantes europeos. 
 
 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC