Retorna a página principal de Hoja Aparte
 

 
En los años 2004 y 2005 hubo once elegidos de la Facultad de Ingeniería
Este jueves habrá preselección para becas del grupo Techint

El jueves 16, representantes del grupo Techint estarán en el campus para una preselección de postulantes a las becas Agustín Rocca, que permite iniciar estudios de ingenierías duras o geociencias destacados por sus calificaciones en la enseñanza media. De este modo, una vez más los alumnos tendrán la posibilidad de recibir el beneficio, consistente en una mensualidad de 500 pesos, 12 meses al año, durante toda la carrera.

Expectativas
Los postulantes son numerosos, a punto tal que “desde la empresa me pidieron un aula para 100 personas”, según señaló el secretario académico de la Facultad, Pedro Ducanto. Agregó que la primera preselec-ción, en la que se prevén entrevistas grupales, se llevará a cabo de 9 a 12 del jueves, y la segunda instancia se hará de 14 a 18, también en aula a confirmar. 
Ducanto recordó que en 2004, “cinco alumnos de la Facultad recibieron la beca, de los cuales quedan cuatro” y que “en 2005 fueron seis los estudiantes que recibieron la beca y de ellos quedan cinco”.
Los requisitos son un promedio mínimo de 7 en los estudios secundarios, ingresos mensuales del grupo familiar de hasta 2.500 pesos, hasta 20 años de edad y ser ingresante universitario.
Por la Facultad local, las carreras incluidas para las becas son Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electricista e Ingeniería Electromecánica. 
El secretario académico de Ingeniería destacó que la condición de becario “no representa un  trabajo aparte del de estudiar” y consideró que “hasta ahora hemos sido beneficiarios importantes de esta beca”, que asigna 80 beneficios para estudiantes en todo el país. 

Otras becas
Pedro Ducanto consignó que aparte de las becas del grupo Techint, los alumnos de Ingeniería pueden solicitar las de práctica profesional supervisada y las de últimos tramos de cursado.
La de práctica profesional supervisada, que apoya la Universidad a través del Programa del Mejoramiento de la Ingeniería mediante 30 mil pesos anuales, procura un lugar en empresas en diversos puntos del país para que los estudiantes tengan una experiencia directa en lo que podría ser uno de sus espacios laborales futuros.
En cuanto a la beca para quienes están en últimos tramos de sus ingenierías, el secretario académico de la Facultad puntualizó que se trata de “evitar que los jóvenes demoren su graduación por entrar a trabajar cuando están cursando”, lo cual sucede dado el renovado impulso industrial en Argentina. Por ello la Universidad a través del PROMEI beca con 250 pesos mensuales a los alumnos como estímulo para que no pierdan de vista el objetivo de concluir sus estudios de grado.

 
 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC