Jardín Maternal “Rayito
de Sol”
Primeros veinte años de trabajo
por los niños
“Siete mil trescientos días de labor conjunta”. Con emoción,
Lilian Morosini, directora del “Rayito de Sol”, evocó los veinte
años del Jardín Maternal al cabo de un proyecto de la comisión
que en 1986 formaron para su creación docentes, no docentes y estudiantes.
Recordó que todo se inició con “cinco docentes,
cuatro no docentes y veinticinco alumnos” para la atención de niños
de 45 días a 4 años.
Sostuvo que a través de la “acción educativa planificada”
se ha logrado un “complemento para el desarrollo” de la tarea del “grupo
familiar”.
Destacó el “apoyo permanente de las autoridades de la Universidad”
para llegar a este presente en el cual “las expectativas se hicieron realidad”
en un marco de “desarrollo integral” después de “comienzos duros
como todos los comienzos”.
Apuntó que desde entonces, el Jardín ha definido “misiones,
funciones y estructuras a través de proyectos educativos” para cuya
realización es fundamental “el apoyo incondicional y comprometido
de todos, personal docente y no docente, en un trabajo conjunto y diario
para nuestros niños”.
Mérito de la comunidad
El rector Spada agradeció la invitación para festejar
los “20 años de vida” del Jardín, que “ha crecido y fue creado
por la comunidad”, acotó que “no es mérito de la conducción,
sino de la comunidad” y que a las autoridades a lo largo de estas dos décadas
lo que les tocó fue “sumar apoyo constante para seguir con este
crecimiento sustentable”.
Sumó sus votos para que siga “este marco de responsabilidad
y trabajo” en el cual “asumimos un desafío y lo cumplimos”. Agradeció
a las maestras y recordó que “todos hemos traído a nuestros
hijos aquí y han recibido una muy buena formación”.
Antes de regalar al Jardín una nueva bandera de ceremonia, ratificó
su “compromiso con la educación pública”, que es “un bien
para toda la comunidad”.
Además de la directora, la vicedirectora Bibiana Vélez
y el personal docente y no docente del Jardín Maternal, estuvieron
la secretaria de Bienestar, Carmen Cholaky; el secretario de Coordinación
Técnica y Servicios, José Luis Pincini, y Gloria Rotelli,
directora del Jardín de Infantes “Rosario Vera Peñaloza”.
Todos fueron testigos del descubrimiento de una placa por los 20 años,
que testimonia el trabajo de docentes, no docentes y directivos del Jardín
Maternal “Rayito de Sol” y el acompañamiento en la gestión
por parte de la secretaria de Bienestar, el vicerrector Juan José
Busso y el rector.
Después fue tiempo del Vino de Honor.
Salas
Los 160 alumnos están en 6 salas: Lactario 1 (chicos desde 45
días a 8 meses), Lactario 2 (hasta que aprenden a caminar), Maternal
1, Maternal 2 y salas de 3 y 4 años. La atención es de 7
a 19 y los niños pueden estar hasta 8 horas diarias. |
El personal que realiza la delicada tarea docente de
atención de los niños se integra por: directora: Lilian Morosini,
vice directora: Bibiana Beatriz Vélez. Maestras jardineras: Paola
Beatriz Abbonizio, Silvia Beatriz Alesci, Claudia Ester Arnaudo, Ivana
Andrea Berbel, Fabiana Alejandra Borgarello, Claudia Cecilia Cardarelli,
Marisa Susana Cooreman, Marcela María Córdoba, Claudia Marcela
Díaz, Paola Rita Galicia, Ana del Carmen Gennero, Daniela Verónica
Maldonado, Claudia Noemí Mazzitelli, Marta Silvina Mójica,
Maricel Ivana Nieto, Valeria Carolina Rivas, Jimena Andrea Rodríguez,
Andrea Fabiana Rossi, Bettina Alejandra Sotelo, Liliana Rosa Yudica, Griselda
Mónica Zanotto. Maestras auxiliares: Ivana Soledad Mattea y Verónica
Mercedes Tuninetti. No docentes: Vanina Patricia Bertorello, Leonardo Exequiel
Magnoli, Marina Beatriz Ortega, Luis Enrique Villafañe, Ramón
Salinas y Mariela Bertolone (nutricionista).
|