![]()
Adscripción en Didáctica General y Currículo
La Dirección del Departamento de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales llama a evaluación de antecedentes y entrevista personal para cubrir un cargo de adscripto en la asignatura Didáctica General y Currículo (código 6729).
Inscripciones: en el cubículo 6 de Ciencias Humanas, del 22 de marzo al 4 de abril, de 9 a 12.
Los interesados deberán presentar original del curriculo vitae más original y copia de constancias de acreditación.Charlas sobre seguridad
El jueves 30 continuará el ciclo de charlas formativas sobre seguridad, organizado por el Comité de Seguridad y Bioseguridad de Ciencias Exactas.
El temario prevé Seguridad Química, lo cual incluirá manejo seguro de compuestos químicos, identificación de compuestos químicos, fichas de seguridad, pictogramas, almacenamiento de compuestos químicos.
El ciclo se extenderá hasta el 6 de abril. Por mayor información: bioseguridad@exa.unrc.edu.arActividades con becarios Fulbright
El Programa Fulbright pone a disposición de las universidades argentinas la posibilidad de organizar actividades académicas con la presencia de becarios Fulbright. En internet: http://www.fulbright.edu.ar/esp/invitProfesores.asp hay una lista de profesores estadounidenses que vendrán a nuestro país este año y en 2007 para desarrollar actividades académicas ya programadas. Quienes tengan interés en invitar a alguien de esta lista, podrán hacerlo completando y enviando el formulario.
Inscripción: todo el año. Por mayores datos: (011) 4814 3561/62, www.fulbright.edu.arEl arte de Magalú, en Ciencias Económicas
Ciencias Económicas invita a recorrer la Muestra de Magalú, especialista en caricaturas e ilustraciones.
En las luminarias dispuestas en los pasillos de la Facultad de Ciencias Económicas podrán observarse los trabajos de esta joven artista local que, además de ser Técnica Superior en Artes Visuales, se perfeccionó con los maestros Hermenegildo Sabat ,de Buenos Aires, Gabriel Yabar, Carlos Giorgis y Javier Magnano, de Río Cuarto, entre otros. Magalú ilustra y produce caricaturas para diario Puntal, la revista de humor Río Revuelto, “La Mosca Muerta” de los Poetas del Aire, revista “El Graduado” de Ciencias Económicas, “Umbrales” y otras publicaciones de la UNRC. La exposición continuará hasta abril.Cómputos: verificación de funcionamiento de servidores
El Centro de Cómputos ha lanzado recientemente una página web que les permite a los usuarios comprobar el estado en que se encuentran los servidores que proveen los sistemas de administración y telecomunicaciones de la Universidad.
Esta página muestra cómo está funcionando cada uno de los servidores en tiempo real, indicando gráficamente su estado. De este modo, si alguien, por ejemplo, no recibe mensajes de correo electrónico puede verificar en la página si no existe algún inconveniente en el servidor de correo de su facultad o dependencia.
La página web presenta, en primer lugar, el estado de los servidores de Internet y de correo electrónico. Y en una segunda página se puede constatar el estado de aquellos de uso general, tales como servidor de nombres, de aplicaciones, de base de datos, de webmail.
Se accede al nuevo servicio desde la página principal del sitio de la Universidad (www.unrc.edu.ar), a través del enlace “Ver estado de servidores” ubicado a la derecha de la pantalla, o desde la opción “Ver servidores” en el menú Recursos, del sitio del Centro de Cómputos.PIIMEG: presentación de informes finales
Hasta el 27 de marzo hay plazo para la presentación de Informes Finales correspondientes a los Proyectos para el mejoramiento de la enseñanza de grado PIIMEG 2005, según se informó desde la Secretaría Académica de la Universidad.
También se destacó que próximamente se darán a conocer los plazos de la convocatoria para la presentación de los nuevos proyectos.Memorias científicas de Ciencias Exactas
Desde la Secretaría de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico Químicas y Naturales se convoca a directores de programas y proyectos a insertar sus materiales científicos publicados en revistas internacionales o nacionales con referato. Para ello deben ingresar en: http://intra.exa.unrc.edu.ar/investiga/mem_cientif05.html, donde podrán copiar y pegar tales citas según el formato allí explicitado.
Tal recopilación de la producción del año anterior tiene como objetivo generar tanto en formato digital como en papel una publicación con las Memorias Científicas 2005 de la Facultad.
La fecha límite de ingreso será el 30 de marzo.Ciclo de cine
Este jueves 30 se prevé la proyección de «Yo, la peor de todas», de la directora argentina María Luisa Bemberg.
La película se encuadra en el ciclo «Para mirarnos mejor», dedicado a la mujer. Se presenta en el Teatrino de la Trapalanda (Colón al 100), con organización de la Coordinadora de Mujeres de Río Cuarto (Comurc) y del Area de la Mujer de la Municipalidad de la ciudad.
La entrada es libre y gratuita. El comienzo de la película será a partir de las 20..
Exhibición de padrones por Internet
Los padrones provisorios para las elecciones universitarias de renovación de consejeros de todos los claustros habilitan a 12.147 electores.
Este padrón se exhibía hasta última hora de la víspera para eventuales impugnaciones y aclaraciones. Aparte de consultarlo en papel también se puede conocer por internet, mediante el Sistema de Elecciones, desarrollado íntegramente por el Centro de Cómputos de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Ingresando tipo y número de documento, se obtiene la información del claustro y la facultad donde la persona está habilitada a votar. En el caso de estar en más de un claustro y/o facultad se puede hacer la opción ante la Junta Electoral.
También se podrá consultar por este sistema el padrón definitivo.
Se accede desde el enlace Elecciones 2006, en la página principal de www.unrc.edu.ar.Convocatoria a pasantía para alumnos de Técnico de Laboratorio
Para el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario Babini – Vissio (Moreno 329) se convoca a pasantías para alumnos de la carrera de Técnico de Laboratorio, de la Facultad de Ciencias Exactas.
Requisitos: Alumno efectivo de la carrera de Técnico de Laboratorio. Tener regularizada la asignatura Laboratorio II.
Entre las tareas figuran: acondicionamiento de material, realización de técnicas inherentes a análisis clínicos (hemograma, urianálisis, bioquímica sanguínea, coloraciones citológicas), serología diagnóstica.
Los interesados deben presentar: una nota personal de solicitud dirigida al secretario de Investigacion y Extensión, doctor Sergio Alemano, CV, planilla de asignaturas cursadas y de rendimiento académico, ambas generadas desde el SIAL. El material debe llevarse a Mesa de Entrada de la Facultad, hasta el 31, de 8 a 15.
Más datos: Area de Transferencia Tecnológica de Ciencias Exactas, (0358) – 4676432, att@exa.unrc.edu.ar.