Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Trabajo conjunto Universidad - Municipalidad
Se presentó en la UNRC una encuesta censal acerca de actividad deportiva en la ciudad

En la sala de Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas, representantes de esta unidad académica se reunieron con integrantes de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Río Cuarto, con motivo de la presentación de la Encuesta Censal Deportiva 2005.

Roberto Birri, titular de la secretaría municipal, destacó que “cuando en el trabajo nos acompaña la Universidad nos sentimos con espaldas más fuertes”. Señaló la importancia que tiene “articular con organizaciones y la sociedad civil” así como que la encuesta no sólo se haya pensado sino que “también se haya ejecutado”.
Zulma Larrea, decana de Ciencias Humanas apuntó que “hay disponibilidad absoluta para seguir trabajando junto a la Municipalidad” e indicó que en este caso particular “la encuesta es el fruto de un trabajo conjunto donde el mayor esfuerzo fue desde la Municipalidad”. Asimismo resaltó la labor del profesor “Luis Horacio Parodi, estadístico de la Facultad” cuya tarea también reconoció el ideólogo de la encuesta, Oscar Ausmendi, quien estuvo como representante de Fundemur (secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad).

Posibilidades
Lo hecho consiste en un “diagnóstico deportivo de Río Cuarto y poblaciones vecinas”, según lo consignó Ausmendi. Agregó que “la encuesta tiene aspectos poco comunes en un censo, tales como la actividad económica que genera el deporte en la zona y las posibilidades que produce en términos del mercado social”.
Planteó también que en la zona “hay un déficit de capitalización de lo que es el deporte en la ciudad” y se esperanzó por cuanto “el deporte posibilita un mercado laboral muy amplio”, como ejemplo de lo cual citó “el turf, un ámbito de trabajo para médicos veterinarios”.
Birri informó que la encuesta era “una asignatura que teníamos pendiente y logramos cumplir” merced a la “recopilación minuciosa que hizo la gente de nuestra área de Deportes acerca de entidades, organizaciones y clubes que hacen deporte, con sus consecuentes impactos económico y social”. Consideró que “será de gran utilidad” por las características de nuestros niños y jóvenes”, cuya “calidad de vida” se puede mejorar desde la sistematización de datos deportivos”.
La decana Zulma Larrea señaló que “todo censo es muy útil, para todo tipo de análisis social”. En el caso puntual de esta encuesta, “esperamos que sea de particular interés para Educación Física”.
Respecto de la cooperación Municipalidad – Universidad para la realización de la encuesta, sostuvo que se procura “un aprovechamiento integral de esfuerzos. Si bien los esfuerzos individuales son loables en términos de voluntarismo, no lo son para el crecimiento”.
En consonancia, Larrea dijo que esta labor deportiva es “un jalón más del trabajo conjunto con la Municipalidad, particularmente con la Secretaría de Desarrollo Humano”.

Hecho
“En seis meses pudimos concretar un esfuerzo que se había frustrado por más de una década” y del que tomaron parte, además del “rol clave” del profesor Parodi, unas cuarenta personas, señaló Oscar Ausmendi.
Este trabajador de Fundemur desde hace diez años y con antecedentes como dirigente deportivo provincial expresó que el censo “no se dirige a un control” de las instituciones con finalidad punitiva ni nada por el estilo sino que se orienta a “ayudar a cada club” a partir de la sistematización de los datos.
Añadió que la encuesta refleja que “una de las disciplinas con mayor peso es el fútbol, con una diferencia sustancial respecto de las demás”. “También son importantes –subrayó- la gimnasia aeróbica en mujeres, bochas en varones, así como básquet, vóleibol y hockey”.
Del acto en la sala de Consejo Directivo tomaron parte Zulma Larrea y Ana Longhi-ni, decana y vicedecana de Ciencias Humanas, junto a Roberto Birri, Oscar Ausmendi y Humberto Mansilla, por la Municipalidad.

 


Tanto la decana de Ciencias Humanas, Zulma Larrea, como el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Roberto Birri, destacaron la articulación institucional para que la encuesta finalmente se concretara.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC