Facultad de Ciencias Humanas-Dpto. Lengua
y Literatura
Egresados de Villa Mercedes podrán concluir
sus estudios de licenciatura en Río Cuarto
El Instituto de Formación Docente Continúa de la
ciudad de Villa Mercedes y la Universidad Nacional de Río Cuarto
firmaron un convenio marco de articulación mediante el cual
egresados de dicho Instituto de la carrera Profesorado del
Tercer Nivel de la Educación General Básica y de la Educación
Polimodal en Lengua podrán continuar sus estudios de Licenciatura
en Lengua y Literatura en la Facultad de Ciencias Humanas de Río
Cuarto.
En este marco también se firmó un protocolo
de trabajo entre este Instituto y la Facultad en el que concretamente se
establece que el esfuerzo de articulación interinstitucional permitirá
el reconocimiento de los estudios cursado en el profesorado de Villa Mercedes,
que tiene una duración de cuatro años, para poder completar
en dos años la licenciatura en el Departamento de Lengua y Literatura
de la Facultad de Ciencias Humanas local.
La firma del convenio estuvo a cargo de el rector
de la UNRC, Oscar Federico Spada y del director del Instituto de Formación
Docente de Villa Mercedes, Gustavo Vasallo, mientras que el protocolo
de trabajo también fue firmado por Zulma Larrea decana de
la Facultad de Ciencias Humanas. Del acto participaron además Sara
Amaya, jefa del Subprograma Crecimiento Extensión e Inserción
de la Educación Superior de la Provincia de San Luis, Mariela Sánchez,
coordinadora Académica del Instituto mercedino y Hugo Aguilar docente
de literatura de la UNRC.
El rector Spada valoró la importancia de esta articulación
de la Universidad con otras niveles de la educación. “Este es un
gran desafío que tenemos las universidades –indicó- de asegurar
la calidad de los procesos de articulación con otros ámbitos
de la educación para favorecer la formación de los docentes”.
Agregó que con este tipo de articulación mucha gente podrá
acceder al nivel universitario de capacitación. “Quien tenga la
vocación definitiva de completar la etapa de la licenciatura podrá
hacerlo en la UNRC” expresó.
Spada enfatizó también que se esta trabajando
a nivel nacional para aunar esfuerzos en el sentido de fortalecer la articulación
de las universidades con el nivel superior no universitario y mencionó
en tal sentido los trabajos en el ámbito del Consejo de Planificación
de la Educación Superior (CPRES), del Consejo Interuniveritario
Nacional (CIN) y del Ministerio de Educación.
Oportunidad
A su vez, Zulma Larrea destacó que es muy bueno
dar la oportunidad a egresados de este tipo de institutos de formación
docente de continuar capacitándose en carreras de la Facultad, es
un paso muy importante para el trabajo de articulación entre las
instituciones de nivel superior universitarias y no universitarias.
Subrayó el trabajo de los docentes del departamento de
Lengua y Literatura para llegar a esta instancia y la necesidad de jerarquizar
nuevamente la labor docente en una sociedad donde esta profesión
ya no tiene el prestigio de otrora. “Lamentablemente -dijo- hoy no
se respeta la profesión, como antes, a nivel secundario y primario,
tampoco la sociedad respeta como antes la institución escuela y
así es como ya no se respeta tampoco el conocimiento, que
ha sido puesto en duda en este proceso”.
Pase directo
En tanto, Hugo Aguilar detalló que “este convenio y este protocolo
van a permitir que los egresados del profesora del Instituto puedan inscribirse
en la Licenciatura del Departamento de Lengua y Literatura de la Facultad,
como si ya fuesen alumnos de la Facultad. Es decir se trata de un pase
“directo” del Instituto a la licenciatura donde los egresados de Villa
Mercedes se podrán anotar como alumnos regulares de la Universidad
de Río Cuarto”.
Dos años de trabajo
Por su parte, Gustavo Vasallo, dijo: “Es una gran satisfacción
que se pueda firmar este convenio para la articulación de la Universidad
con los institutos de formación docente porque esta instancia va
a terminar jerarquizando absolutamente a nuestros egresados del profesorado,
quienes ya pueden a partir de ahora acceder directamente a una licenciatura.
Asimismo tenemos una gran satisfacción porque es el resultado de
dos años de trabajo.”
|
Firma del convenio mediante el cual se establece una estrategia
de articulación con el Instituto de Formación Docente de
Villa Mercedes. |