Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Será el primero de un programa escalonado
El martes 28 habrá paro docente en la Universidad

La asamblea docente que sesionó en el campus este lunes resolvió por el voto de la mayoría –sólo hubo 5 abstenciones y una negativa- el paro sin asistencia a los lugares de trabajo para seis días de manera escalonada.

Además hubo una “ratificación del plan de lucha nacional; esto es, una convocatoria al repudio al golpe militar y a participar de las distintas actividades de esta semana y muy fuertemente a la marcha del viernes”, según lo planteó Marcelo Ruiz, secretario general de la Asociación Gremial Docente de la UNRC.
Ruiz anunció también para la semana próxima “el comienzo de paros escalonados y rotativos”. Puntualizó que habrá “el 28 de marzo paro de 24 horas, el 5 y 6 de abril paro de 48 horas y el 19, 20 y 21 de abril paro de 72 horas con previa evaluación en congreso o plenario conjunto”.
La medida está en consonancia con el plan de lucha acordado en el congreso conjunto de Conadu y Conadu Histórica llevado a cabo los días viernes 17 y sábado 18 del corriente en Buenos Aires, algunas de cuyas reivindicaciones ratificó son:
-Lograr para el cargo testigo que recién se inicia en la docencia la media canasta familiar.
-Jubilación del 85 por ciento móvil para todos los docentes universitarios.
-Renta para todos los docentes ad honorem.
-Estabilidad laboral y carrera docente.
-Derogación de las leyes de Educación Superior y Ley Federal de Educación.
En cuanto a algunas diferencias de criterio entre docentes por el paro de actividades con el que en la UNRC comenzó la semana anterior, el secretario general de la Asociación Gremial Docente señaló que “es parte del debate de la asamblea” y destacó que “la decisión del paro se tomó en conjunto en asamblea” así como su significado de que “hoy el sector docente está en lucha por su salario, por más presupuesto y por una nueva Ley de Educación Superior”.

Sin fecha
Consideró como “un fracaso” la mesa de negociación salarial a nivel nacional por cuanto “la respuesta del Ministerio de Educación ha sido: no se discute salario hasta fin de este año y en todo caso el reclamo salarial que ustedes están haciendo y que es la media canasta se va a alcanzar en 2010. En definitiva, lo que están planteando es discutamos cualquier otra cosa, menos salario”.
Añadió que “no hay fecha para la próxima reunión de la mesa de negociación ” y que “es el plan de lucha el que tiene que obligar y en segundo lugar obligar a que el Ministerio de Educación acerque algún tipo de propuesta para el espacio universitario diferente del que tenemos ahora”.
 

 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC