Opinión
¿Por qué la informática en la
educación inicial?
Desde hace algunos años nuestra sociedad se encuentra inmersa
en un proceso de cambio respecto de la forma en que se genera, procesa,
transmite, almacena y se accede a la información. Ello ha propiciado
una creciente incorporación de las tecnologías informáticas
en los distintos ámbitos de la sociedad, llevando a que el ser humano,
en alguna etapa de su vida, vea la necesidad de familiarizarse con el uso
de la computadora.
En este marco, una gran cantidad de conocimientos que hace una década
comenzaban a vislumbrarse como necesarios, tales como el uso crítico
de la computadora en las actividades cotidianas se han transformado ahora
en una demanda de formación explícita y constante hacia el
sistema educativo. La educación no puede estar ajena a esta demanda
social y es responsabilidad del sistema educativo brindar los conocimientos
necesarios para interactuar con estas nuevas tecnologías.
Después de la familia, las instituciones educativas constituyen
uno de los espacios más importantes donde el niño interactúa
y adquiere los conocimientos necesarios para integrarse a la sociedad.
En este sentido debemos tener presente que el Nivel Inicial es la puerta
de entrada a la escolarización y a todo lo que implica ser parte
de una cultura, una comunidad, una «nueva sociedad».
La informática, como tecnología, ofrece a la educación
una nueva alternativa de trabajo que puede favorecer los procesos de enseñanza
- aprendizaje de los alumnos. Promueve un trabajo que atraviesa las diferentes
áreas del conocimiento y puede mejorar otras propuestas con sus
herramientas, aunque no las desplaza.
Acercar a los niños desde edades muy tempranas a este medio,
a partir de propuestas didácticas que involucren el juego y la exploración
es muy interesante y puede ser considerada como una posibilidad más
para acceder al conocimiento. Por lo que debemos tener en cuenta que durante
esta etapa los niños construyen su desarrollo cognitivo y emocional
a partir del juego, la afectividad y el lenguaje, y si se encuentra inmerso
en un entorno rico en estímulos, el alumno se relacionará
con aquello y aquellos que lo rodean mediante la observación y la
interacción, la manipulación y la experiencia continua.
La tecnología informática tiene características
que la diferencian de las demás herramientas del jardín y
se convierte en una herramienta disponible para los niños pequeños,
ofreciendo un entorno de trabajo adaptable a las diferentes necesidades
de los alumnos. Las distintas situaciones de intercambio promovidas por
los ambientes interactivos de los programas multimediales ponen en juego
muchos de los sentidos de los niños, dando lugar al placer y la
satisfacción al lograr la autonomía en las tareas,
transformándose así en una herramienta altamente motivadora
por su atractivo, su flexibilidad y la variedad de posibilidades que la
misma proporciona.
|
Prof. Mauricio Boarini. Jardín Rosario Vera Peñaloza
Prof. María Elena Fessia. Sec de Extensión y Desarrollo
|