![]()
Inscribirán para concurso no docente en Bedelía
Del 4 al 10 de abril se inscribirá para un concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un cargo vacante en agrupamiento administrativo –categoría 3- en el Departamento de Coordinación de Aulas y Horarios de la Secretaría de Coordinación Técnica y Servicios de la UNRC. Carga semanal: 35 horas, entre las 7 y las 24, ello sujeto a modificaciones que pudieran efectuarse por razones de servicio, previa autorización del secretario de la citada coordinación.
La inscripción se hará de 8 a 12 en la Dirección de Recurso Humanos. Los interesados deberán presentar currículo vitae acompañado de la documentación que acrediten antecedentes y certificados correspondientes.
No se admitirá presentación de antecedentes, certificaciones y ningún tipo de documentación con posterioridad a la fecha de cierre de la inscripción.El martes comienza el curso de francés general
La Dirección del Departamento de Lenguas informa a la comunidad universitaria y público en general de la realización del curso de extensión permanente de francés general nivel 1, cuya primera clase del año será el martes 4 de abril.
Días horarios de clases: martes y viernes de 14 a 16. Más datos e inscripciones: cubículo 22, pabellón B de Ciencias Humanas.Curso de posgrado en Exactas
Del 3 al 7 de abril se dictará en la Universidad el curso teórico de posgrado sobre «Anticuerpos policlo-nales vs. Anticuerpos monoclonales. Obtención y estrategias de aplica-bilidad», coordinado por la doctora Cecilia Greco, de la Facultad de Ciencias Exactas.
Docentes: las doctoras Silvia Hajos, Elida Álvarez y el doctor José Dokmetjian, del Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (Conicet - UBA); las doctoras Cecilia Greco, de la Facultad de Ciencias Exactas, y Adriana Vivas, de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, ambas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Colaborador: médico veterinario Ramiro Martínez, de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC.
Más datos: doctora Cecilia Greco, Departamento de Microbiología e Inmunología de Ciencias Exactas, cgreco@exa.unrc.edu.ar, fax: 0358-4676231, . También se puede llamar a los teléfonos 4676435, 4676210, o remitir a: rmartinez@ayv.unrc.edu.arJornadas de salud
El viernes 7, en el aula 6 del pabellón 3, desde las 10 habrá jornadas por el Día Mundial de la Salud.
En este marco y con el lema Para una Década por el Desarrollo de los Recursos Humanos en Salud (2006 – 2015), la Dirección de Salud de la Secretaría de Bienestar de la UNRC y la Escuela de Enfermería de Ciencias Humanas invitan a la Jornada, que tendrá estas disertaciones:
-“Perspectivas de la educación y el trabajo en enfermería”, a cargo de la profesora María Inés Bianco.
-“Balance del programa de Deshabituación del tabaco en la UNRC ciclo 2005 y convocatoria 2006” , por el doctor Marcelo García.Capacitación a estudiantes para Olimpíadas de Química
Como se viene llevando a cabo en los últimos años, docentes del Departamento de Química, a través de Centro de Enseñanza de las Ciencias de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, brindará asesoramiento, capacitación y entrenamiento a los estudiantes de nivel medio interesados en participar en las Olimpíadas Nacionales de Química.
De esta manera, la Facultad continúa realizando transferencia educativa a otros niveles del sistema educativo.
Los profesores de química y alumnos de institutos de nivel medio de ciudad y región pueden comunicarse con los profesores Arnaldo Solterman o Viviana Grosso (4676436) o con el Centro de Enseñanza de las Ciencias, (0358) 4676293, cec@exa.unrc.edu.ar.Preinscriben para Maestría en Inglés
Hasta el 12 de abril continúan las preinscripciones para la Maestría en Inglés con Orientación en Lingüística aplicada y Literatura Angloamericana. Según agrega Escuela de Posgradua-ción, los postulantes son: profesores, licenciados y traductores de Ingles.Acreditación en brucelosis y tuberculosis
La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad informó que los días 24, 25 y 26 de abril se llevará a cabo un curso de acreditación en Brucelosis y Tuberculosis.
Según se hizo saber, esta propuesta está dirigida a médicos veterinarios y es acreditada por el Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa).
Los principales contenidos del curso están orientados a la profundización de los aspectos teóricos del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis y Tuberculosis Bovina y al análisis del rol del veterinario en dicho plan.
Para inscripciones e informes, los interesados pueden dirigirse al Departamento de Patología Animal y contactarse con el profesor José Giraudo.
También quienes deseen asistir al curso podrán comunicarse a los teléfonos 0358-4676213/216, celular 156011462 o bien a los correos electrónicos: jgiraudo@ayv.unrc.edu.ar, ebergamo@ayv.unrc.edu.ar, secext@ayv.unrc.edu.arJornada sobre economía
La agrupación independiente MAS y la Federación Universitaria de Río Cuarto organizan una jornada de actualización en temas económicos destinado a alumnos de Ciencias Económicas, resto de la comunidad universitaria y público en general.
Será el 4 de abril en aula a confirmar, a las 14.
Entrada libre y gratuita. Se entregarán certificados de asistencia.
Preinscripciones y más datos: FURC o email: mas_cece@yahoo.com.ar.Concurso literario
Sigue hasta el 2 de junio la recepción de ensayos, cuentos o textos de opinión referidos a la ciencia y la tecnología para el concurso «Jóvenes escritores de ciencia» al que convoca Agencia Córdoba Ciencia. Por más información se puede remitir por correo electrónico a: infoacc@fibertel.com.arArte y Ciencia para la escuela media
La UNRC a través de la Secretaría de Extensión y la Facultad de Ciencias Exactas, Físico – Químicas y Naturales invita a alumnos y docentes los colegios secundarios de Río Cuarto y la Región a realizar obras de teatro sobre Física.
“Estamos convencidos de que la fusión de las dos actividades intelecto-culturales, a saber, el Teatro y una disciplina científica como la Física, pueden brindar un ámbito de creatividad para los jóvenes que cursan el Nivel Secundario”, dijo Guillermo Ashworth, director del Centro de Enseñanza de las Ciencias.
La propuesta se basa en la libre elección de temas que, oportunamente, serán puestos en escena por parte de los alumnos del secundario. Se sugiere que se incluya dentro de las actividades en las asignaturas de Teatro, una obra que tome elementos en relación a la Física.
La idea es que los profesores de Teatro, de Física y de Literatura de institutos secundarios de Río Cuarto y región, conjuntamente con los alumnos interesados, formen un equipo que diseñará y pondrá en escena una obra de teatro de alrededor de 25 minutos.
Los grupos interesados que así lo requieran podrán contar con la ayuda de un conjunto de docentes de la UNRC, idóneos en Teatro, Literatura y Física.
Más datos: Departamento de Física (0358) 4676146 o el Centro de Enseñanza de las Ciencias (4676293) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales.En Río Cuarto hay 17 mil pobres menos
En Río Cuarto hay 17.295 pobres menos al cabo de un año, según lo reveló Guillermo Rodríguez, coordinador por la Universidad de la Encuesta Permanente de Hogares que realiza la casa de altos estudios juntamente con la Municipalidad de nuestra ciudad para el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).
El dato resulta de comparar la información de la disminución de la pobreza e indigencia entre el segundo semestre de 2004 y el mismo período de 2005, lapso en el que este fenómeno social bajó del 36,3% al 25,1%, lo que equivale al 11,2% menos, tal lo informó el Centro de Información Regional de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.
Quienes estaban en la pobreza en la ciudad al término del segundo semestre de 2005, precisó Rodríguez, sumaban 38.905 (25,1%), mientras que al finalizar igual período de 2004 eran 56.200 personas (36,1%).
Los 38.905 pobres, que incluyen a los indigentes en Río Cuarto, constituyen la cifra históricamente menor desde la crisis de 2002 en la ciudad. En octubre de 2002, en el pico de la crisis socioeconómica, la pobreza midió en Río Cuarto el 53,4% de su población, lo que representaba en ese momento 83 mil personas en esa situación, de acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares local. Cabe señalar que el INDEC mide distintos parámetros sociales en el conglomerado del Gran Río Cuarto, entre ellos el de la pobreza, desde octubre de 1995.Por hogares
Los hogares pobres de la ciudad en un año descendieron del 28,1% al 20,2% (13.488 hogares a 9.696). Los hogares pobres son aquellos que, por sus ingresos, no pueden satisfacer necesidades alimentarias o no alimentarias esenciales.Charla del grupo ECoS
Estudiantes Comprometidos Socialmente (E.Co.S.) informa que están abiertas las inscripciones para participar del proyecto “Apoyando al Futuro”, que cuenta con el apoyo de Secretaría de Extensión de Ciencias Humanas y ha sido aprobado por la Secretaría de Políticas Universitarias.
El proyecto procura la contención de niños en sectores culturales y geográficamente urbano – marginales por medio de apoyo escolar, tareas culturales recreativas y deportivas.
Son necesarios voluntarios para estas tareas con niños de 3 a 5 años.
Para más datos habrá una reunión el martes a las 14. Aula a confirmar. Más datos: 4628248, 4646309, ecos_riocuarto@yahoo.com.ar. apoyando_al_futuro@yahoo.com.ar