Hoy
a primera hora había una nueva reunión
ASPURC
– Colegio Médico: siguen las negociaciones y se mantiene el corte
Después reuniones mantenidas esta semana entre integrantes
de la obra social universitaria ASPURC y del Colegio Médico de la
ciudad no se ha logrado restablecer el servicio médico, aunque se
mantienen las negociaciones.
En efecto, hoy a las 8 se llevaba a cabo un encuentro de discusión
técnica con representantes del Colegio y de distintas clínicas
a fin de procurar un acuerdo relativo a los módulos, tema que todavía
genera controversias.
La semana anterior, en asamblea de ASPURC llevada a cabo en anfiteatro
del pabellón 2, por votación unánime los afiliados
habían votado mantener las negociaciones. Desde la obra social se
hizo conocer a los asistentes las diferentes ofertas que se han barajado
en estos meses sin convenio y que permitieron disminuir el aumento solicitado
en unos 30 mil pesos mensuales. Así, el primer reclamo de Colegio
Médico presentado en diciembre de 2005 implicaba un aumento en la
erogación mensual de ASPURC de 57 mil pesos. La última propuesta
presentada por la obra social, y aceptada por el Colegio Médico
excepto por montos de módulos y unidad de terapia intensiva, supone
en cambio un incremento de 27 mil pesos.
Acerca de los módulos
ASPURC señala que “el módulo es una forma fija de valorar
un grupo de prácticas, dejando de lado las posibles variaciones
en la complejidad de cada caso. A modo de ejemplo: una cirugía no
modulada implica una serie de ítems con valores determinados (honorarios
médicos, análisis, anestesia, pensión, etc), la combinación
de esos ítems en relación a la complejidad dan valores variables
según cada cirugía. Un módulo, en cambio, estipula
un valor que se mantiene siempre para ese tipo de cirugía”.
La obra social agrega que “el desacuerdo reside en que los valores
solicitados son excesivos y no se corresponden con lo que costaría
la práctica (con el aumento) sin modular. Según el último
pedido de Colegio Médico, el costo de un parto no modulado con dos
días de internación tiene un valor aproximado de 1.200 pesos.
El mismo parto modulado (sea un día o dos de internación)
costaría 1.400 pesos. Teniendo en cuenta que actualmente se está
pagando 800 pesos por dos días, se observa que el incremento resultaría
más que oneroso”.
A esto se suma el pedido de actualización de aranceles de otros
prestadores como odontólogos, bioquímicos, kinesiólogos,
entre otros que ya han acercado su propuesta.
Inscripción de prestadores
Al cabo de que en la asamblea de la semana anterior se decidiera unánimemente
resistir el corte y mantener la negociación, “paralelamente y hasta
tanto se resuelva la situación, se reforzó la decisión
del Consejo Directivo de ASPURC de mantener la convocatoria para la inscripción
de prestadores directos, de los cuales ya existen algunos que están
recibiendo las órdenes de la Obra Social”, según informó
la obra social.
Además, desde la conducción de ASPURC se recordó
que “está vigente el servicio de emergencia médica de EMA”.
La doctora Esther Mainardi, titular de la obra social, destacó
que confía en una buena respuesta del Colegio Médico ya que
“ASPURC nunca jamás dejó de pagar”.
|
Al cabo de varias reuniones se ha logrado reducir el aumento inicialmente
solicitado desde el Colegio Médico.
Se pone en marcha
la vacunación
antigripal
Desde mañana, quienes la hayan encargado podrán retirar
en la farmacia de ASPURC la vacuna antigripal. Horario de atención:
sábados de 9 a 13 y lunes a viernes de 8 a 24. La colocación
se hará hasta el 30 de abril en la Sociedad Francesa (Fotheringham
429, entre Mitre y Mendoza).
|