Son producciones audiovisuales
del multimedia EITB
La UNRC firmó un convenio con el Centro Vasco
local para difundir programas de televisión
La Universidad y el Centro Vasco “Gure Ametza” de Río Cuarto
firmaron este lunes un convenio de cooperación y un protocolo de
trabajo, a través del Departamento de Producción Audiovisual
de la UNRC, a través de los cuales podrán emitirse producciones
audiovisuales de EITB, grupo multimedia del Gobierno Vasco en la señal
de televisión universitaria. El EITB cede a Canal Universidad los
derechos de emisión de sus producciones. El canal Universidad podrá
poner al aire vídeos y producciones educativos y culturales.
Rubricaron ambos documentos el rector de la Universidad, Oscar Spada,
y el titular de EITB, José Félix Azurmendi Badiola.
En el acto estuvieron además, representantes del Centro Vasco Río
Cuarto y del Departamento de Producción Au-diovisual de la UNRC.
Esta dependencia universitaria, a través de su area Vídeo-Televisión,
es la encargada de llevar adelante los términos específicos
del protocolo de trabajo.
Recuperar la cultura
Azurmendi Badiola señaló que el área de trabajo
del multimedio es el País Vasco. Indicó que se trata de una
“televisión autonómica con 5 canales, 5 emisoras de radio,
24 horas en Internet”. Destacó el convenio con la Universidad por
cuanto “en esta zona hay influencia vasca, por eso es muy importante el
convenio y espero que sigamos colaborando en otras cuestiones”.
Agregó la importancia de la televisión vasca dado que
“veníamos de 40 años de dictadura en los que la lengua vasca
había sido proscripta”. De allí el valor de “la recuperación
de la cultura y la lengua vasca así como de vivir la lengua vasca”,
de tal suerte que sea posible “dejar para sucesivas generaciones una cultura
vasca mejor de como la encontramos nosotros”. Agregó que otro de
los objetivos del multimedio es “contactar vascos dispersos por el mundo,
que son muchísimos en Buenos Aires y Uruguay”.
Consultado respecto de cómo se trabaja desde su grupo la dictadura
de Franco en España, dijo que si bien “no es la principal
preocupación, en cada aniversario recordamos el pasado para que
no vuelva a presentarse en el futuro”.
Acerca de la modalidad de trabajo, dijo que “tenemos la vocación
de una televisión competitiva y generalista”, con “tres grandes
bloques: noticias, deportes y cultura”.
Otro de los temas de los que habló fue el fin de la lucha armada
de ETA: “Creemos que es un paso importantísimo para la normalizacion
definitiva”. Añadió que “es en serio, es un alto el fuego
permanente, no se trata de aprovechar el tiempo para rearmarnos” y que
“cualquier cosa se puede discutir mucho mejor si no hay violencia de por
medio”.
Vínculo interinstitucional
El rector Oscar Spada sostuvo que “es alentador el convenio con el
Centro Vasco”. Recordó la gratitud hacia esta entidad “sobre todo
por la ayuda que le brindó al Colegio Industrial, desde el que llegan
muchos alumnos a la Universidad”. “Fue un hecho importante la ayuda tecnológica
que dieron al colegio en un país (Argentina) que había dejado
lo que era técnico”. Indicó que el convenio permitirá
“hacer intercambio tanto en lo profesional como en lo tecnológico
en la faz televisiva” y agregó que “es el mecanismo al que hemos
apostado, el intercambio tanto a nivel nacional como internacional a través
de la vinculación día a día”.
El responsable del Departamento de Producción Audiovisual de
la UNRC, licenciado Daniel Maza, comentó: “Este hecho auspicioso
no sólo permite poner al aire producciones extranjeras para el público
universitario y riocuartense, sino que además abre numerosas posibilidades
de trabajo en conjunto con esta importante cadena española de televisión
en particular y con la comunidad vasca en general”.
|
José Félix Azurmendi Badiola destacó
el convenio con la Universidad por cuanto “en esta zona hay influencia
vasca, por eso es muy importante el convenio y espero que sigamos colaborando
en otras cuestiones”. |