Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Intercambio profesional 
Convenio con el Hospital para ampliar la atención en odontología y en psicología 

Este lunes se firmó un convenio con el Nuevo Hospital San Antonio de Padua y sendos protocolos de trabajo a través de la Dirección de Salud de la UNRC y las áreas de Salud Familiar y Salud Mental del hospital.

Se trata de un intercambio profesional a fin de ampliar la atención en odontología y en psicología.
Juan Manuel Baldasarre, dentista de la Universidad, expresó que “dos odon-tólogos” que están haciendo sus residencias en el Nuevo Hospital vendrán a la Universidad y se sumarán en la atención de los alumnos a los “4 pasantes del Círculo Odontológico local y a la doctora Liliana Urbani”, quien como Baldasarre integra la Dirección de Salud universitaria. 
Apuntó que la incorporación de más profesionales permitirá una mejor atención ya que en la actualidad hay “de 35 a 40 consultas odontológicas diarias en cuanto a prevención” y “3 o 4 pacientes por odontólogo en consultas asistenciales”, a lo cual se añaden las urgencias.
El otro protocolo, en el área Salud Mental, permitirá facilitar la derivación de alumnos de la Universidad por atención psiquiátrica, ampliar el servicio psicológico a la comunidad en general y la capacitación de recursos humanos. Según precisó la licenciada Virginia Cavagnaro, responsable de las aproximadamente 40 consultas semanales estudiantiles en la UNRC, su capacitación en el Hospital se hará “durante diez meses, 8 horas semanales” e incluirá un examen. 
Con su presencia allí se hará más fluida no sólo la derivación a Psiquiatría del Nuevo Hospital –la Universidad no presta este servicio- sino también las consultas psicológicas a estudiantes que por cuestiones horarias no puedan atenderse en el campus.

Información 
En la reunión estuvieron el rector de la Universidad, Oscar Spada, y otras autoridades, entre ellas el secretario de Extensión y Desarrollo, Ricardo Roig, quien puso al tanto al director del Nuevo Hospital, Oscar Flores Ferrando, acerca del subsidio con el que Ciencia y Técnica de la Nación financia el proyecto de la UNRC de software para la administración hospitalaria. Con esto se trata de “poner en red a los efectores de salud del Departamento Río Cuarto”, cuyos intendentes “avalaron el proyecto”. Consideró que uno de los objetivos es “aunar información que se pierde cuando está dispersa” y que “el software es simple de cargar”.
En consonancia, Flores Ferrando señaló que “si bien las necesidades son diferentes en un lugar y en otro, es importante cruzar información estadística para que los municipios unifiquen programas de salud”.
Otro tema del encuentro fue la necesidad expresada por Flores Ferrando de abrir una guardería en el Hospital para hijos del personal. Por tal motivo, la secretaría de Bienestar de la Universidad, Carmen Cholaky, ofreció al director del Hospital información relativa al funcionamiento del Jardín Maternal “Rayito de Sol”.


En la reunión del lunes se marcaron los beneficios de la articulación para que ambas instituciones puedan ampliar su prestación médica.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC