Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
 
A 20 años del proceso de normalización en la UNRC
Ciencias Económicas celebró el vigésimo aniversario del Consejo Directivo

Una emotiva ceremonia se cumplió en la Sala “Ana María Valle” de Ciencias Económicas  al conmemorarse el 20º Aniversario del Consejo Directivo de  esta Facultad, puesto en funcionamiento el 7 de abril de 1986, como culminación del proceso de normalización universitaria que se llevó adelante en las 5 facultades y en el Rectorado de la UNRC. El acto fue presidido por el decano, Fernando Lagrave, en compañía de la vice decana Mirta Bocco, y secretarios de la Facultad, miembros del Consejo Directivo, invitados especiales, directores de departamentos, docentes y no docentes y publico en general que colmaron la sala. 

 Se recordó la primera  elección y proclamación del decano y vice decano, por aquellos años Carlos Marchesini y Fernando Lagrave, respectivamente, y la elección de los primeros consejeros superiores por la Facultad. Luego de los discursos se hizo entrega de un diploma y medalla recordatoria a los consejeros presentes. Al promediar la ceremonia el actual decano Lagrave pidió un minuto de silencio para recordar a los fallecidos profesores Huber Constantino, integrante del primer Consejo Directivo, y  Haydee Molins, quien fuera consejera superior suplente en 1986. 

Hito
Lagrave sostuvo que “este acto tiene un fuerte sentido institucional porque son hitos que merecen ser recordados, ya que la normalización fue un hito fundacional para la  Universidad Nacional de Río Cuarto. Ratificamos con el acto de normalización la pretensión de la comunidad universitaria de la tan ansiada autonomía en defensa de la democracia”. Sostuvo que “el docente universitario debe ser ante todo un educador solidario que defienda la educación pública, libre y gratuita”. 
El ex decano Carlos Marchesini, muy emocionado, recordó que “logramos –dijo- concursar el 90 % de los cargos docentes, en concursos sin ningún tipo de parcialidad ideológica, ni diferenciación de ningún tipo. De ahí surgió una gran unidad en la Facultad que se expresó a través del compromiso permanente de sus miembros con la Universidad”. 
Martha Legarda,  consejera docente en el Directivo en 1986, sostuvo que lleva “con mucho sentimiento los recuerdos de aquella época cuando la democracia vino a ponerle fuerza a la idea de la autonomía universitaria”. Destacó la importancia de los concursos en aquellos inicios de la democracia universitaria y el avance hacia un cogobierno. 
Ricardo Osella, consejero alumno en 1986, subrayó que “fue una etapa de gran movilización en pos de defender una democracia que permitiera una universidad autónoma que le sirviera al pueblo. De aquellos años nació una amistad y gran espíritu de compañerismo en la Facultad”.
Ernesto Ferreyra, consejero superior de la Facultad por el claustro docente en 1986, expresó: “Este es un acto muy importante porque sirve para rescatar la memoria institucional. Vine con mucha ganas a este acto –agregó- porque no quiero que se pierda la historia institucional frente al cambio generacional. Creo que es muy bueno que marquemos estos hitos para que los jóvenes puedan conocer la historia”. 
   Los integrantes del Consejo Directivo de la Facultad, que entró en funciones el 7 de abril de 1986, fueron: Nélida Abraham, Alfredo Baronio,  Pablo Bertolo, Eduardo Betorz, Graciela Bringas, Mario Burzzaca, Gustavo Busso, José Carignano, Miguel Carranza,  José Carrizo, Mirko Cesano, Alberto Chiacchiera, Huber Costantino, Roberto Domínguez, Ernesto Ferreyra, Soraya Gasseuy, Ricardo Gon-zalez, Fernando Lagrave, Martha Legarda, Carlos Marchesini, Haydee Molins, Ricardo Osella, Susana Panella, Beatriz Pereyra, Enrique Poggi, Guillermo Rodríguez, Daniel Saladino, Jorge Saliba, Pablo Toriglia, Adriana Vagnola, Edgardo Verhaeghe.


La emoción se paseó por la sala «Ana María Valle» y desmintió que veinte años no es nada.
 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC