![]()
Análisis multivariado aplicado al agro
Los días 4 y 5, 11 y 12 de mayo habrá un curso de posgrado. Se trata de “Análisis multivariado aplicado a los sistemas agropecuarios”. Se dará en Agronomía y Veterinaria, a cargo de Ph. D. Mónica Balzarini, de la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas.Capacitación en arte
Desde este lunes se está dando el ciclo 2006 de los Trayectos de Capacitación en Arte con especialización en: Dibujo y Pintura, Papel, Cerámica Artística, Escultura, Danzas Folklóricas, Tango Danza y Teatro que se dictan desde el Departamento de Arte, dependiente de la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Las clases son en el nuevo edificio del Departamento de Arte, en la zona próxima al Aula Mayor.
Los días y horarios son:
-Dibujo y Pintura – a cargo del profesor Daniel Gil: lunes de 10 a 12.30 o de 14 a 17. Viernes de 14 a 16, Historia del Arte (materia complementaria).
-Cerámica Artística – por el profesor Eliseo González: martes de 13 a 17. Viernes de 14 a 16, Historia del Arte (materia complementaria).
-Arte en Papel – por la profesora Ana Aguilar: miércoles de 14.30 a 17.30. Viernes de 14 a 16, Historia del Arte (materia complementaria).
-Escultura – a cargo del profesor Eliseo González: jueves de 13 a 17. Viernes de 14 a 16, Historia del Arte (materia complementaria).
-Tango Danza - con el profesor Lucas Gasse – Nivel Inicial e intermedio: martes de 18 a 20, en el anexo del comedor. Nivel Avanzado: Jueves de 18 a 20, en el nuevo taller. Nivel Coreográfico – viernes de 18 a 20 hs, en el nuevo taller.
-Danzas Foklóricas - a cargo de la profesora Gloria Scilingo – Martes: de 17 a 19.
-Teatro - por el profesor Iván Hocsman.
Más datos: (0358) 4638002, dptoarte@rec.unrc.edu.arOportunidad laboral para veterinarios
El frigorífico Fronte SRL (Berro-tarán) solicita un médico veterinario, preferentemente con experiencia en frigoríficos, para desempeñar tareas en control sanitario de faena.
Los interesados pueden enviar su curriculum vitae a las direcciones: frigorificofronte@yahoo.com.ar o fronte@itc.com.ar. También pueden llamar al 4941209 y contactarse con Roberto Destribats, Estela Paván o Betina Nicola.Ciencias Económicas: curso
Los contadores Ana Garino, Darío Remondino y Raúl Faggiani, docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, dictarán un curso sobre “Las normas contables y la gestión de costos en el área agropecuaria”.
Se dará hoy, de 16 a 20, y mañana, de 9 a 13.
Los encuentros tendrán lugar en el Salón Auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, sito en calle Moreno 152 de nuestra ciudad.Curso de contaminación de acuíferos
Desde este jueves se está dando en Ciencias Exactas el seminario “Vulnerabilidad y peligro de contaminación de acuíferos”.
Está orientado a geólogos y hidrogeólogos y su objetivo es debatir los conceptos y procesos hidro-geológicos relacionados a la vulnerabilidad y peligro de contaminación de acuíferos. Durará 45 horas presenciales distribuidas en 10 clases semanales de 4 horas y media.
Más información: doctora Mónica Blarasín, Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, (0358) 4676198.
Escuela de Posgraduación
Acuerdo con la Universidad de Lleida
La Escuela de Posgraduación informa que se firmó el protocolo de renovación del acuerdo de Colaboración entre la casa de altos estudios local y la Universidad de Lleida (Cataluña, España). Se prevé la realización de Programas de Estudio y de Investigación, difusión de desarrollos científicos, tecnológicos y culturales y el intercambio de información y formación a nivel universitario, específicamente Programas de estudios e investigación en Suelos y Agricultura y Medio Ambiente.Otras novedades
Convocatoria al Premio Fulvio Salvador Pagani: El tema 2006 será “Estrategias de Exportación en la Argentina”. Más datos en estas direcciones: mbperez@arcor.com.ar – silromero@arcor.com.ar - www.fundacionarcor.orgBecas del Instituto Balseiro: Está abierta la inscripción para las carreras del Instituto Blaseiro. Más información: alumnos@ib.edu.ar y www.ib.edu.ar.
Docente local es magíster en Administración de Servicios de Enfermería
La Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Río Cuarto cuenta con un magíster en Administración de Servicios de Enfermería.
Se trata del profesor Héctor Hugo Stroppa, quien obtuvo este título de postgrado en la Universidad Nacional de Rosario.
Su investigación versó sobre la atención de enfermería como indicador de calidad de atención. El estudio de campo fue realizado en efectores de salud de la ciudad de Río Cuarto y fue dirigido por la magíster Olga M. Lezama.
El objetivo que persiguió a través de su estudio fue conocer la satisfacción de los usuarios en relación a la atención brindada por los profesionales de enfermería en el sistema de salud municipal de la ciudad de Río Cuarto.
Los resultados arrojaron que el grado de satisfacción global es del 99,2%, confirmado entre los siguientes aspectos: la conveniencia en el horario de atención (98,3%), trato amable y cortés (94,2%), oportunidades para expresar preocupaciones y temores (89,1%), consideración como ser humano (97,5%) y resolución de problemas (99%).
Concluye el estudio aseverando que la mayoría de los usuarios de este sistema de salud están satisfechos, destacándose una atención más personalizada en los centros periféricos.
Es de resaltar que el título obtenido por el profesor Stroppa, se corresponde con el área disciplinar de la currícula de Enfermería.