Concursos en Humanas
Hasta el 12 de junio se inscribe para concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición de docentes y auxiliares en la Facultad de Ciencias Humanas.
Cargos: 
a) Un ayudante de primera, dedicación semiexclusiva, en la asignatura Estrategias de Intervención para Personas con Necesidades Especiales, en el Departamento de Ciencias de la Educación.
b) Un ayudante de primera, dedicación simple, en la asignatura Psicología del Desarrollo Infantil I, en el Departamento de Educación Inicial.
c) Un ayudante de primera, dedicación semiexclusiva, en la asignatura Lengua Inglesa I, en el Departamento de Lenguas.
Inscripción: cubículo 6 de Ciencias Humanas, de 9 a 12,  teléfono (0358) 4676565.

Radio estudiantil
“La guachera. Un programa sin padres”, del Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria (CEMVet), comenzará hoy a las 20.30 por FM 97.7 Radio Universidad.

Calidad de potencia
En Ingeniería se desarrollará un curso de posgrado sobre “Calidad de Potencia”. Será dictado por los profesores Juan Carlos Gómez y Claudio Reineri. Se dará los días 5 y 6 de junio, ocho horas diarias. Por más datos: creineri@ing.unrc.edu.ar, (0358) 4676171.

Nuevo cuadernillo de enseñanza universitaria
Desde Secretaría Académica de la Universidad se informa que en los próximos días se distribuirá el número 5 de la Colección de Cuadernillos para pensar la Enseñanza Universitaria.
Esta vez se pondrá a consideración el artículo «El conocimiento de los profesores universitarios ¿De qué tipo de conocimiento estamos hablando?» por Viviana Macchiarola. La autora discute las diferencias entre el conocimiento científico y el conocimiento que construyen los profesores durante sus prácticas profesionales. Se caracteriza a este último como un conocimiento práctico, intuitivo, tácito y social. Finalmente se interroga sobre implicancias de estas características en la formación del profesor universitario.
Más datos: (0358) 4676172.

Canal UNRC: de 19 a 21
Debido a ajustes de programación de Cablevisión, a partir del lunes 5 de junio la grilla de Canal Universidad se verá de 19 a 21, siempre por la frecuencia 2.

Docentes recibirán becas de Fundación Carolina
La Escuela de Posgrado de la Universidad informó la nómina de beneficiarios locales de una de las Becas que la Fundación Carolina y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología conceden para la realización de un Programa de Doctorado y una estancia corta de investigación en una universidad española.
Para las becas de doctorado: Patricia Marisel Konic, docente de Ciencias Exactas, y María Isabel Vázquez, de Agronomía y Veterinaria.
Para becas de estancias cortas de investigación: Gabriela Liliana Damilano, de Secretaría Académica, y Fernando Gabriel Fungo, de Ciencias Exactas. De un total de 21 candidatos 4 de ellos pertenecen a la planta docente de la UNRC.

Estudiantiles - Ciencias Económicas
Renuncia
Diego José Cambría, estudiante de Licenciatura en Economía,  se llegó hasta la redacción de Hoja Aparte para informar que dejó de cumplir funciones en la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas por «discrepancias –dijo- con las personas que hoy conducen dicho Centro». 
Además anticipó a este medio universitario que el próximo lunes, 5 de junio, presentaría su renuncia como consejero alumno suplente de la Facultad de Ciencias Económicas en el Consejo Superior. 

Elecciones departamentales en Ciencias Humanas
La Facultad de Ciencias Humanas comunicó el cronograma para la elección de directores, vicedirectores y consejeros departamentales de los respectivos departamentos de esta unidad académica, que tendrán lugar los días 22 y 23 de junio. El cronograma electoral establece que hasta las 18 de hoy se podrán efectuar las presentaciones para aclaraciones e impugnaciones a los padrones, sobre las que la Junta Electoral emitirá la resolución correspondiente el 5 de junio. Ese mismo día serán exhibidos los padrones definitivos.
En tanto, la presentación de listas podrá realizarse entre el 8 y el 9 de junio hasta las 18, las que luego serán exhibidas entre el 12 y el 14. Para presentar impugnaciones a las listas habrá tiempo hasta las 18 del día 14 de junio.
La resolución de la Junta Electoral sobre las eventuales impugnaciones que se presentaren se conocerá el 15 de junio.La oficialización de las listas y su exhibición por parte de la Junta Electoral se producirá el 16 de junio a las 10. La votación se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio, de 10 a 18, momento a partir del cual se realizará el escrutinio.La proclamación de las autoridades electas será el 26 de junio y asumirán sus funciones el 3 de julio.

Jueves 8 y viernes 9, seminario nacional de profesores de gráfica
Los días jueves 8 y viernes 9 de junio se llevará a cabo el I Seminario Nacional de Profesores de Expresión Gráfica, organizado por el Área de Diseño y Representación Gráfica de la Facultad de Ingeniería. 
Han confirmado su presencia más de 35 profesores de 16 universidades.
Entre los objetivos del seminario están promover el intercambio de experiencias, reflexiones e innovaciones tecnológicas entre distintos grupos de docentes de expresión grafica del país constituidos o en vías de consolidación, abocados al dictado de la materia de grado, formación de laboratorios de CAD, investigaciones referidas al área. También se procura evaluar el rendimiento de los alumnos acorde a los contenidos y nuevas metodologías implementadas y proponer tareas conjuntas en el marco del PROMEI.
El jueves a las 9 será la recepción y apertura. Habrá posteriormente temas referidos a situación de las distintas facultades presentes en el área de representación grafica, presentación de expositores, tratamiento del Confedi sobre la formación basada en competencias, resultados de la acreditación, proyectos de mejora o desarrollo para el área, actualización de currículas, temas de formación de postgrado nacional e internacional, proyectos de investigación y de innovación tecnológica. 
Más datos: (0358) 4676250, fax 4676246, lacad@ing.unrc.edu.ar, jmolinuevo@ing.unrc.edu.ar, lufortuna@yahoo.com.