Distinguen a “Almacén
de Ramos”
Premio a un programa humorístico de radio y
al trabajo que lo respalda
Los sábados a las 19 y los domingos a las 12, Radio UNRC
pone en el aire “Almacén de Ramos”. Es un programa humorístico
de una hora que ganó el primer premio en la categoría Comunicación
Audiovidual – Programa de Radio en la III Exposición de Investigación
Experimental en Comunicación ExpocomSur 2006.
“Fue en un concurso de producciones por cátedra, en nuestro caso
hecha desde la de Comunicación Radiofónica”, expresó
Fabián Giussiano, uno de sus conductores. Junto a Luis Schlossberg
es también guionista y musicalizador de este encuentro semanal con
el humor que sale al aire desde el universitario 97.7 del dial.
Admirador de Alejandro Dolina y Alejandro Apo en radio y de Roberto
Fontanarrosa por su Inodoro Pereyra, Giussiano confiesa que “es difícil
definir el programa. Es una prueba, una forma de expresarnos que nos permite
una catarsis. Podemos jugar, se hace desde personajes que entonces pueden
decir cosas, lo cual muchas veces por fuera de la ficción no se
puede hacer”. Schlossberg señala entre otras influencias las de
“Les Luthiers, Alfredo Casero, Diego Capusotto y Favio Alberti” y el gusto
por “los juegos de palabras y por la Semiótica”, materia de la que
son ayudantes de segunda ad honorem en Ciencias de la Comunicación.
Tiempo
“Cada hora de aire lleva de diez a quince horas de producción;
el guión lo hacemos en siete horas, después vienen el ensayo,
la grabación y la edición”, dijo Giussiano. Su contraparte
recordó que todo empezó “en una Olivetti hasta que llegamos
a la computadora” y que “en un tiempo pasábamos de largo los martes
para hacer todo”.
Acaso uno de los puntos más altos del premio al programa –enviaron
uno emitido en octubre de 2005, cuyo tema central fue el baño- radique
en que ganó a nivel latinoamericano, pese a que “el extranjero es
el que se ríe de todo, menos de una broma”, al decir de Roman Jakobson.
“El 24 de junio cumpliremos 50 programas”, adelantó Schlossberg,
por lo cual “habrá un evento en Babilonia (General Paz al 700, café
literario), con la participación de Miguel Velásquez, Grupo
Ensamble Barroco y Media Suela y Taco, todos relacionados con la estética
de tango del programa”.
A través de Cacho Ramos y Rolo Tarantino, dueño del almacén
y su amigo, la dupla trata de llevar adelante “el reto de hacer humor,
desde el absurdo, sin que sea escatológico y sin aludir a religión,
ni a política”. A esta pauta que marcó Schlossberg, Giussiano
agregó la de “voluntad de cambio”. En efecto, estos jóvenes
con antecedentes radiofónicos en FM Mi País cuentan que “desde
este año todos los programas parten de un número de la jerga
quinielera. El de este sábado será relativo a El Arroyo,
el significado asignado al 9”. |
Fabián Giussiano y Luis Schlossberg, un trío con
la risa.
|