Los años pasan, los hechos
quedan
Emoción en Jornadas de Clínica por recuerdos
y por la nueva sala de fisioterapia
Desde la víspera se lleva a cabo un nuevo ciclo de disertaciones
de clínica animal, que se extiende hasta hoy. No es uno más,
sino el último. A cargo de estudiantes organizadores estuvo la proyección
de imágenes que hicieron llorar a varios y quebraron la voz de otros.
Docentes, no docentes y alumnos a lo largo de tres décadas motivaron
exclamaciones, risas, sonrisas y aplausos, muchos aplausos.
Un ejemplo del clima en un Aula Mayor llena lo constituyó la
profesora Fernanda Otegui, quien junto a sus colegas de Semiología
y Propedéutica estará a cargo de la flamante sala de fisioterapia
para grandes y pequeños animales. Esbozó unas palabras que
terminaron pronto, en un sentido abrazo con Verónica Nüesch,
una de las estudiantes a cargo de la organización.
Aportes
Nüesch agradeció a los alumnos “porque sin ustedes esto
no se hubiera hecho”, a colaboradores en la organización “ya que
desde casi un año estamos trabajando” y “a la profesora Alicia Suárez,
que nos apoyó desde el primer ciclo que hoy va llegando a su fin”.
También hizo conocer su gratitud a a docentes del Departamento de
Clínica Animal y otros ámbitos de Agronomía y Veterinaria,
a muchas empresas y profesionales, entre los que mencionó a Skimmer,
“por la pileta de hidromasaje para la sala” y al médico veterinario
Marcos Di Cola.
José Luis Sereno, secretario académico de la Facultad,
destacó que “en los tiempos que corren haya gente que piensa que
se pueden hacer cosas”, por ejemplo “la sala de fisioterapia” o “la ambulancia,
que está vieja y obliga a comprar otra” o “el internado de grandes
animales, que hay que arreglar”. “Son cosas que quedan –agregó-
por el trabajo de la gente. Y si bien este ciclo hoy termina debemos hacer
lo imposible para que otros nuevos surjan en ésta, una de las mejores
facultades del país, que tal como se veía en el video empezó
con tierra removida”.
Asociativismo
Gabriel Alcantú, decano de Agronomía y Veterinaria, recordó
su ingreso en la Universidad en 1973 a través de “estas
imágenes que prepararon los estudiantes que me hicieron llorar”.
Consideró que actividades como esta Jornada “nos llenan el alma
por el trabajo asociativo, solidario; son las cosas que queremos promover
en nuestra facultad”.
“Soy candidato al papelón después de verme en fotos de
25, 30 años”, dijo el profesor Oscar Luján, del Departamento
de Clínica Animal. “Al margen de la emoción, quiero destacar
el trabajo de todos nuestros alumnos. A veces escriben cirugía con
j, pero no puedo dejar de asombrarme por la voluntad de hacer cosas como
esta sala” y valoró el ciclo de disertaciones tanto desde lo académico
a presente y futuro cuanto “porque nos permite detenernos a ver lo hecho”.
La nueva sala, cabe señalar, cuenta con cuatro equipos de fisioterapia:
magnetote-rapia, láserterapia, ultrasonido y electroes-timulación.
Los turnos, tanto para pequeños como para grandes animales, serán
individuales, para una mejor atención. La sala se encuentra junto
al portón que sale al patio de Clínica Animal.
|
Verónica Nüesch, estudiante de Veterinaria,
agradeció a los alumnos y docentes que colaboraron para llevar adelante
una nueva edición del ciclo. También destacó el esfuerzo
que permitió inaugurar nuevas instalaciones.
|