Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Esta semana partieron las propuestas hacia el Ministerio de Educación
Más de 200 alumnos locales participan del concurso de proyectos de voluntariado

Dieciocho proyectos fueron presentados en Secretaría de Bienestar para su remisión al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, de cara al concurso sobre proyectos de Voluntariado, que contempla financiación para proyectos que liguen universidad y comunidad frente a problemáticas sociales diversas.
Son más de 200 los estudiantes de la UNRC que participan, por cuanto el mínimo por proyecto es de 10 y en uno de los casos –proyecto de Estudiantes Comprometidos Solidariamente- llega a 80.

Propuestas
Entre las variadas inquietudes están la realización de una página web de divulgación de VIH Sida para la Cruz Roja Río Cuarto y un sistema de alarma comunitaria ante inundaciones en el sector sudeste de la ciudad, del que participan alumnos de Geografía junto a vecinales. Hay propuestas de huerta orgánica educativa solidaria, articulación y capacitación de actores sociales para el desarrollo territorial de campo Las Guindas, apoyo socioeducativo al centro comunitario Quena, alfabetización, construcción compartida de un camino educativo, prevención barrial en Río Cuarto. También son de la partida proyectos de trabajo voluntario recreativo y expresivo con personas con discapacidad, tratamiento pedagógico del pasado –del que participan integrantes de Ciencias Humanas, Ingeniería y Veterinaria-, un taller de pintura y Detonador de Sueños, revista para hacer con adolescentes de barrios riocuartenses.
Otras de las actividades aspirantes a la selección se vinculan a la prevención de diabetes e hipertensión y a campañas por la donación de órganos, en este caso en conjunto con la Fundación Más Vida. 
Los resultados se conocerán a la vuelta del receso invernal, al cabo de la evaluación que hará una “Comisión que estará conformada por un miembro de la Secretaría de Política Universitaria, un representante del Consejo Interuniversitario Nacional, un representante de organizaciones no gubernamentales y otro de organizaciones gubernamentales”, indicó la titular de la Secretaría de Bienestar de la UNRC, Carmen Cholaky. 
Dijo que “las expectativas están satisfechas” en cuanto a la presentación de trabajos en la Universidad, por cuanto “más de 200 estudiantes demostraron estar comprometidos a trabajar voluntariamente”.  Con relación al trabajo voluntario, los próximos jueves 8 y 9 de junio habrá en Buenos Aires una reunión de secretarios de Bienestar de casas de altos estudios.

Al Consejo y a la UBA
Del 5 al 7 de julio se realizarán en la Facultad de Derecho de la UBA las IV Jornadas Nacionales Universidad y Disca-pacidad: “Reconocer la diferencia para proteger la igualdad”. Desde la UNRC se ha enviado un trabajo e irán miembros de la Comisión de atención a las personas con discapacidad además de docentes de Olimpíadas Especiales.
Con este marco y en el orden local, se continúa trabajando sobre la “Propuesta de programas de empleo para grupos especiales de trabajadores”, para presentarla al Consejo Superior. Se encuadra en la normativa nacional relativa a que el 4 por ciento de la planta de instituciones estatales se cubran con personas con discapacidad. 
 


Carmen Cholaky señaló que la cantidad de participantes revela el compromiso estudiantil por ayudar a su entorno comunitario. 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC