![]()
El 28 de junio habrá una jornada de debate sobre
la Ley de EducaciónLa Secretaría Académica de la Universidad y el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas, desde el “compromiso asumido con la educación pública para una sociedad más justa y solidaria”, convocan a los miembros de la comunidad universitaria local a participar de una Jornada de Debate sobre la Ley de Educación a realizarse el 28 de junio.
El objetivo es analizar y discutir los aportes que la Universidad local puede hacer ante la consulta efectuada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología respecto al fundamento político ideológico que debe sustentar una Ley de Educación y su posterior reglamentación.
Esta invitación, según se informó desde la Secretaría Académica de la UNRC, “pretende continuar espacios de reflexión a fin de desarrollar una lectura crítica de documentos, marcos teóricos y diferentes perspectivas que nos permitan como sujetos activos y reflexivos realizar propuestas, críticas o nuevos interrogantes ante la consulta efectuada”.
Este proceso, se destacó además, “no debe culminar en esta Jornada sino que se pretende abrir un espacio de discusión continua sobre una temática que nos compete como actores de procesos educativos”.
Se hizo saber que, con el objeto de aportar al enriquecimiento de la discusión, se pondrán a disposición de los interesados documentos en soporte electrónico, algunos de los cuales están impresos y pueden ser requeridos en la Secretaría Académica.Seminario Internacional para Jóvenes Líderes
Del 18 al 25 de agosto se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad un Seminario Internacional para Jóvenes Líderes titulado “Estados Unidos en el mundo global: política, sistema de gobierno, movimientos culturales y sociales”.
Estará a cargo de los profesores Stephen Rabe, de la Universidad de Texas, y Burdett Loomis, de la Universidad de Kansas, Estados Unidos.Destinatarios
La actividad, organizada por la Comisión Fulbright, la Fundación Universitaria del Río de la Plata y la Facultad de Ciencias Humanas, está destinada a graduados entre los años 2003 y 2005 y alumnos que estén en el ultimo año de carreras como Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Administración Pública, Abogacía, Ciencias de la Comunicación, Periodismo, Historia o Ciencias Económicas. El cupo es para 30 personas, quienes serán seleccionadas sobre la base de sus antecedentes académicos y profesionales. Se cubrirán costos de gastos de traslado en ómnibus, alojamiento, comidas, bibliografía y curso de los participantes. Al final del seminario se seleccionarán 5 participantes para asistir a un programa complementario en Estados Unidos.
Inscripciones: hasta el 21 de julio en las direcciones web: http://www.fulbright.edu.ar y http://www.furp.org.ar, teléfono (011) 4814-3561/62. Por más datos, favor de remitir a: mginsz@fulbright.com.ar.