Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
UNRC-Ministerio de Educación de la Nación
La Universidad participará del Programa Nacional de Alfabetización «Encuentro»

Mediante un convenio con el Ministerio de Educación de la Nación, la Universidad Nacional de Río Cuarto implementará el Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos «Encuentro». El convenio lleva la firma de Daniel Filmus, ministro de Educación de la Nación, representado en este acto por Olga Jaimen, coordinadora del Área de Voluntariado Universitario de dicho Ministerio, y del vicerrector de la Universidad local, Juan José Busso, quien estuvo acompañado en este acto por Ricardo Roig, secretario de Extensión y Desarrollo de la UNRC.

Olga Jaimen explicó: «Este programa convoca, en este caso desde la Universidad Nacional de Río Cuarto, a todos los voluntarios mayores de 15 años, con escolaridad primaria completa, a ser parte de este programa para enseñar a leer y escribir a todos los compatriotas que no pudieron acceder a la escuela primaria o perdieron el hábito de la lecto-escritura. En el país hay 3 millones y medio de analfabetos puros y funcionales y las estadísticas cambian según las regiones». 
Agregó que «la propuesta del programa es convocar a la ciudadanía para ser parte de este «Encuentro», de este compromiso, que tiene como objetivo poder declarar, a través del desarrollo del Programa, a la Argentina libre de analfabetismo y poder garantizar de esta manera que todas las personas con problemas de analfabetismo pueden terminar la primaria. Queremos que este Programa termine con el analfabetismo, no que sea un parche, queremos hacer uso del derecho de la  educación para todos», dijo.
En la UNRC la implemen-tación tendrá dos etapas, una es la convocatoria a voluntarios alfabe-tizadores, que serán capacitados para esta tarea, y una segunda etapa de aplicación del Programa, donde se formarán los centros de alfabetización. Se extenderá durante 5 meses y dará comienzo en breve. 
El convenio establece que «el Ministerio entregará a la UNRC los juegos de materiales de apoyo a la enseñanza y de útiles escolares que requiere la implementación del programa». También el Ministerio se compromete a brindar asistencia técnica para capacitar a los capacitadores de los alfabeti-zadores. 
La Universidad se «compromete a aportar los ámbitos destinados a funcionar como centros alfabetizadores, así como su equipamiento básico; y a distribuir los materiales de apoyo a la enseñanza y los útiles escolares que reciba del Ministerio». A su vez, la casa de altos estudios «toma a su cargo la identificación y convocatoria de las personas interesadas en alfabetizarse; así como la convocatoria y selección de los alfabetizadores». 
 


El objetivo es que a través del desarrollo del programa se pueda declarar a la Argentina libre de analfabetismo. En la Universidad, la implementación tendrá dos etapas.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC