El Rector de la Universidad Nacional de  Río Cuarto se complace en invitar especialmente a participar del acto institucional que se celebrará el jueves 12 de octubre a las 11 en el aula mayor en el que se entregará al personal de la UNRC las distinciones por haber cumplido 20, 25 y 30 años de labor al 31 de diciembre de 2005.
En la ocasión habrá un show de ilusionismo a cargo del mago Juan Pablo y un espacio artístico a cargo del grupo de tango Media Suela y Taco.

Cronograma
Hoy vence el plazo para la presentación de listas de candidatos ante Junta Electoral. 
El 2 y 3 de octubre es el período de impugnaciones. 
El 4  de octubre será la oficia-lización de listas. 
Del 9 al 11 de octubre será el acto eleccionario. 
El 11 de octubre el escrutinio. 
Finalmente, el 19 de octubre será la proclamación de consejeros y directores de los referidos departamentos de Ciencias Exactas.

Operación Masacre
Cine y Universidad invita para el jueves a las 20 a ver Operación Masacre, del director argentino Jorge Cedrón. Con entrada libre y gratuita, se pasará en Colón 420 (Colegio de Arquitectos).

“Inglés técnico” para carrera de Contador
Los alumnos que se encuentren cursando la carrera de Contador Público en el Plan 1980 tendrán la posibilidad de cursar Inglés Técnico (optativa de dicho plan) a fin de facilitar el traspaso al plan de estudios 2003 y así poder tener cursada la materia Comunicación Internacional (materia obligatoria en el segundo cuatrimestre del segundo año). 
   Se recordó que durante el 2007 sólo se dictarán materias correspondientes a 3º y 4º año del Plan 1980 por vía de excepción, pero teniendo en cuenta el dictado en el cuatrimestre y horario del Plan 2003; 5º año se dictará normalmente para el plan 1980. 
   Esta es una iniciativa conjunta de la Secretaría Académica, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas.

Administración y contabilidad 
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto sigue dictando el curso de posgrado “Administración financiera y contabilidad gubernamental”.
A cargo del profesor Alfredo Félix Blanco, continuará los días 6, 7, 13 y 14 de octubre.
Esta capacitación se enmarca en la Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas. 
Más datos: (0358) 4676275, mconiglio@eco.unrc.edu.ar. 

Auspicio a Jornadas 
   La Facultad de Ciencias Económicas resolvió auspiciar la XXI Jornadas Nacional de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines, que se desarrollará durante el 4, 5 y 6 de octubre en la Universidad Nacional de Formosa. 
Más datos: www.XXIjmfaen.ar.gs  o bien en: www.faen.ar.gs,  XXIjmfaen@arnet.com.ar 

Fideicomiso 
Los días 17 y 18 de octubre en el Salón Auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Moreno 152) habrá un curso de fideicomiso para profesionales, empresarios y estudiantes avanzados. 
Más datos: (0358) 4676274, elgraduado@eco.unrc.edu.ar. 

Jornadas de Bioética
Pese al paro docente, los días jueves 5 y viernes 6 se llevarán a cabo en el campus las Jornadas de Bioética, organizada por Ciencias Exactas con la colaboración del Centro de Estudios y Actividades por una Cultura de la Paz de la Facultad de Ciencias Humanas. 

Curso en Exactas
Del 23 al 27 de octubre,  curso de posgrado “Interacción planta – microorganismo”, destinado a microbiólogos, biólogos, bioquímicos, ingenieros agrónomos, químicos e ingenieros químicos inscriptos en carreras de cuarto nivel: Maestría en Biotecnología y Doctorado en Ciencias Biológicas. Consultas: srosas@exa.unrc.edu.ar, mrovera@exa.unrc.edu.ar, (0358) 4676103.

Cultura Mapuche 
El Laboratorio de Arqueología y Etnohistoria informó que entre el 12 y 13 de octubre se llevará a cabo en el campus el IV Foro “La cuestión es la cultura, mundo mapuche” y el “I Coloquio sobre la dimensión social del patrimonio”. Más datos: pabellón J, cubículo 5, (0358) 4676297. 

Formación de formadores
En el marco del 1º Concurso Nacional de Publicaciones Barriales «Contalo vos», organizado por la Subsecretaría de Organización y Capacitación Popular, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, del Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la Universidad llama a postulantes para ejercer la función de Facilitador en las jornadas de capacitación que se harán en Río Cuarto del 26 al 29 de octubre.
La convocatoria se orienta a personas con experiencia en el campo de la Educación popular, la Comunicación Comunitaria y el Diseño y Gestión de Proyectos.
Inscripciones con currículum vitae hasta el 10 de octubre en el Area de Relaciones Institucionales de la Secretaría . Más datos:  4676-362, vnesutta@rec.unrc.edu.ar, dcedriani@rec.unrc.edu.ar.

Renuncia de consejero de ASPURC puesta a consideración del Consejo Superior
El docente de la Facultad de Ingeniería Ricardo Casas, que se viene desempeñando como representante del Consejo Superior ante el Consejo Directivo de la obra social de los universitarios ASPURC, puso a consideración del Consejo Superior de la Universidad la renuncia a su cargo. Ante esto, el Consejo Superior decidió conformar una comisión ad-hoc. 
Cabe agregar que el Consejo Superior de la Universidad designó el 12 de septiembre para el Consejo Directivo de ASPURC a los no docentes José Barotti y Felisa Vélez, como sus representantes titular y suplente, respectivamente. Y mantuvo, por ahora, la resolución 185, que designa a Rubén Davicino como titular por el claustro docente ante ASPURC y al mencionado Ricardo Casas, como miembro suplente.

Video debate por los 13 años de Radio Universidad 
El lunes a las 15 en el aula magna se verá el video documental “Clase: la política sindical del PRT – ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores y Ejército Revolucionario del Pueblo) en la provincia de Córdoba”. Será en el marco de los 13 años de 97.7 Radio Universidad Nacional de Río Cuarto, organizado por los trabajadores de la emisora y auspiciado por la UNRC. 
El video fue hecho por el grupo “Mascaró, Cine Americano”, integrado por egresados de la carrera de Investigación Periodística de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. Tras la proyección habrá un diálogo para conocer aspectos de la realización y la investigación periodística en nuestra provincia. 
El grupo se identifica con el nombre “Mascaró” en homenaje al escritor desaparecido Haroldo Conti y a lo que representa su última novela “Mascaró, el Cazador americano”, en la cual, al paso de cada pueblo, un circo va provocando pequeñas revoluciones. 

Festejos del día del estudiante
   El jueves 21 se festejó en la Residencia Estudiantil Universal el día de la primavera y el día del estudiante con la participación de  200 alumnos que viven en el lugar. Muchachas y muchachos compartieron un momento de recreación y de alegría. 
  Deán Fernández, del Proyecto de Integración de Residencias Universitarias,  indicó que sigue el ciclo de cine los jueves a las 22 el en quincho de la residencia. Y destacó que se abrió una nueva dirección electrónica donde los estudiantes podrán consultar sobre las actividades a realizarse en el marco del proyecto o consultar sobre otras problemáticas de la residencias, con la participación de asistentes sociales de la Secretaría de Bienestar. En tal sentido se convocó a los jóvenes de la residencia a que acerquen las direcciones de correos electrónicos  a la guardia de la residencia. La nueva dirección es reu@rec.unrc.edu.ar. 

Más informática gratis
En la segunda semana de octubre inician otros 4 cursos de capacitación destinados a la comunidad universitaria y también a los padres de los estudiantes. Son organizados por el Programa Informática Región Centro –de la Secretaría de Extensión y Desarrollo- en el marco del proyecto de Alfabetización en Informática.
Temas: Introducción a la Informática, Internet y Presentaciones Multimediales.
Los cursos son gratis, están a cargo de alumnos avanzados del Profesorado de Computación y se cursan en 10 clases (2 por semana).
Los alumnos podrá realizar el curso de Presentaciones Multi-mediales que se dará lunes y miércoles de 12 a 14. Docentes y no docentes podrán asistir a este mismo curso miércoles y viernes de 8 a 10. El mismo día de 14 a 16 tienen a disposición el taller de Internet.
Para los padres de los estudiantes de la UNRC se dispuso el dictado de Introducción a la Informática, martes y jueves de 18 a 20.
Inscripciones: docentes y no docentes,  en el IRC, al lado de Bedelía. Los alumnos, en la Federación Universitaria (FURC), donde pueden anotar a sus padres.

Pasantía en Motorola para alumnos de Computación 
Se convoca a pasantía para alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Computación en la empresa Motorola. La inscripción está abierta hasta el 11 de octubre.
Perfil de los postulantes: inclinación al desarrollo de software; conocimientos básicos: Java, .Net, C#, C, C++, Perl, Shell Scripts, PL/ SQL, Oracle, VB Script; conocimientos de ASP, Visual Basic, Cristal Reports; de bases de datos relacionales; de desarrollo de aplicaciones web; de administración y configuración de Sistema Operativo Linux; conocimiento y manejo fluido de inglés (escribir, leer y hablar).
Deben ser estudiantes avanzados de Licenciatura en Ciencias de la Computación que, en lo posible, tengan todas las materias regularizadas. 
Lugar de trabajo:  Córdoba.
Los interesados deberán presentar:
-Una nota personal de solicitud, dirigida al doctor Sergio Alemano, secretario de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas. Curriculm Vitae y planillas de asignaturas cursadas y de rendimiento académico, ambas generadas desde el SIAL.
Deberán llevarlo a Mesa de Entrada de la Facultad, de 8 a 15.
Más datos: Area de Transferencia Tecnológica de Exactas,   4676432, att@exa.unrc.edu.ar.

Fotos
Alumnos de segundo nivel de Fotografía presentan a las 20.30 una muestra en el Museo Histórico Regional en relación a las plantas de EMOS como parte de las Jornadas  «Agua de todos los tiempos, 75 potables años».