Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Esta semana hubo jornadas de protesta con discusión junto a alumnos en las aulas
El 5 y 6 habrá paro docente sin asistencia y debate relativo a la universidad pública

Martes y miércoles fueron jornadas de protesta en el ámbito universitario, según lo decidieron docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto en la asamblea del lunes.

Hubo discusiones en las aulas, de las que participaron docentes y estudiantes, sobre la crisis de la universidad pública argentina, y se puso en funcionamiento una radio abierta.
En la asamblea los docentes acordaron llevar como mandato al Congreso de Conadu de hoy y mañana la posición de adherir al paro nacional de los días 5 y 6 de octubre, propuesto por la Conadu Histórica. En Río Cuarto será sin asistencia y como única actividad contemplará dos días de debate con la consigna «Discutamos la Universidad».
El secretario general de la Asociación Gremial Docente de la UNRC, Marcelo Ruiz, dijo: “Se definió la ratificación del paro por 48 horas para los días 5 y 6 de octubre, en coincidencia con la mayoría de las asociaciones de base del país. Es un paro que además a nivel local va a ser sin asistencia a los lugares de trabajo, pero con convocatoria a una jornada para discutir nuestra universidad, que se va a realizar de manera conjunta entre docentes y estudiantes”.
Por otra parte, el dirigente gremial de la Universidad, consideró que la última propuesta del Gobierno nacional “se reduce al blanqueo, que significa un aumento de presupuesto ínfimo”. Y agregó: “Esa propuesta de blanqueo se traduce en términos de mejoras salariales en prácticamente nada. En un sistema universitario donde el 60 por ciento de los cargos son simples, para quienes tengan la máxima antigüedad el aumento se va a traducir en sólo 50 pesos. Un aumento que es irrisorio”.

Debates
Ruiz también destacó la predisposición de la comunidad universitaria local a mantener medidas de fuerza. Dijo: “Es importante la ratificación permanente de los docentes de salir a sostener un plan de lucha y de comprender que la defensa de la universidad pública se ha estado dando a partir de los debates que se han impulsado desde el sector docente y el plan de lucha docente. Eso es lo que viene permitiendo tener un enorme cordón de mucha fuerza nacional, que al menos permite poner freno a muchas de las políticas devastadoras que tiene la Secretaría de Políticas Universitarias” 


Marcelo Ruiz: «Es importante la ratificación permanente de los docentes de salir a sostener un plan de lucha y de comprender que la defensa de la universidad pública se ha estado dando a partir de los debates que se han impulsado desde el sector docente y el plan de lucha docente».
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC