El presupuesto para todas las universidades superará
los 4.200 millones
La UNRC recibirá un aumento presupuestario
de 17 millones de pesos en 2007
La UNRC recibirá durante el año 2007 un presupuesto
cercano a los 82 millones de pesos. La gran mayoría de ese aporte
será destinado a pagar los aumentos salariales del presente
año. Así lo hizo saber el rector Oscar Spada quien
participó recientemente en Villa María de una nueva reunión
del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
En esta reunión el secretario de Políticas Universitarias,
Alberto Dibbern, destacó que el año próximo para todas
las universidades nacionales el presupuesto será de 4 mil doscientos
ochenta millones de pesos frente a los 3 mil trescientos millones del 2006,
lo que representa un aumento del 29, 7 %.
En el caso de la UNRC, este año tuvo 65 millones de pesos como
presupuesto y con los aumentos para el año venidero recibirá
17 millones de pesos más.
El rector Spada sostuvo: “Si no se trasladan los fondos reasignados
este año para gastos de funcionamiento por la jefatura de Gabinete,
cifra que alcanza los 140 millones de peso, al presupuesto del 2007, la
marcha de las universidades será complicada, ya que el 90 % del
presupuesto será empleado para pagar salarios y los aumentos salariales
otorgados este año”.
En este sentido el CIN insiste en que lo correcto sería
tener un 85 % del presupuesto para salarios y el 15 % restante para
gastos de funcionamiento cuando en este momento en términos generales
la relación es de 90 % para salarios y 10 para gastos de funcionamiento.
El rector explicó que aunque se garantice la suma asignada para
el 2007, el presupuesto universitario tiene algunos problemas. Reconoció
que hay un déficit operativo inicial que son los 140 millones de
pesos reasignados en el actual presupuesto para los gastos de funcionamiento
que no se integran al presupuesto del 2007. “Volveremos a tener la misma
situación de falda de fondos de este año”, dijo el rector.
Agregó que además de los 140 millones de pesos para gastos
de funcionamiento, los rectores reclamarán para el 2007, ante la
Secretaría de Políticas Universitarias y el Ministerio de
Educación, una suma extra de 80 millones de pesos para ciencia y
técnica y un programa para extensión del orden de los 50
millones de pesos que sería la primera vez que podría figurar
en el presupuesto universitario.
Modelo
El CIN planteará ante el Ministerio que toda distribución
de incremento presupuestario se haga a través del modelo establecido
por el propio CIN, lo que supone que dicha distribución considere
el número de alumnos, la relación docente-alumno y
la presentación de proyectos, entre otros ítems. Spada expresó
que con estos reclamos se busca garantizar un piso mínimo de trabajo
para las universidades durante el 2007.
|
El rector Spada señaló que la mayoría
del aumento se destinará a pagar los aumentos salariales de este
año. |