Actualización de consultas del SIAL para autoridades 
El Centro de Cómputos ha liberado una nueva actualización del Menú de Consultas para autoridades de Universidad y de Facultad, del Sistema Integral de Alumnos (SIAL). Dicha actualización implica la incorporación de nuevas estadísticas y un cambio en el aspecto visual.
El Sistema permite generar estadísticas por Alumno, por Alumno y Sexo, por Persona (se cuenta una sola vez aunque esté en dos carreras) y por Persona y Sexo, de Aspirantes, Ingresantes, Reinscriptos, Readmitidos, Efectivos y Egresados. Además, permite obtener información por Cohorte de ingreso, Rendimiento Académico y por localidad o provincia de procedencia.
Entre las consultas que proporciona, se encuentran las de datos académicos, datos personales y planes de estudio. 
El Sistema ha sido diseñado de modo que las autoridades de Universidad tienen acceso a información de todas las Facultades, mientras que las autoridades de estas últimas consultan datos sólo de la Facultad a la que pertenecen.

Capacitación a productores en materia de vaca de cría
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Agronomía y Veterinaria y la Unidad Experimental INTA Río Cuarto vienen desarrollando actividades coordinadas a fin de mejorar y profundizar la transferencia de tecnología al sector agropecuario. 
En este sentido se llevó a cabo una capacitación de productores, cuya temática fue “La Condición Corporal de la Vaca y Destete Precoz”. A través del desarrollo de la actividad se explicó cómo variaban los requerimientos de una vaca de cría a través del año.
Por segundo año consecutivo se realizó esta modalidad haciendo coincidir la capacitación con el remate anual de reproductores de la Cabaña El Rastreador, ubicada en la localidad homónima.
La disertación estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Alberto Montesano, técnico del INTA y el material de la presentación fue elaborado en conjunto con la Cátedra de Producción Bovina de nuestra  Facultad. 
La organización estuvo a cargo del equipo de comunicaciones del INTA en el sur de Córdoba y la  Asociación de Productores Ganaderos de Huanchilla y Pacheco de Melo.

Mensajes por la aparición con vida de Julio López
A través de sendos mensajes, la agrupación Franja Morada y la Federación Universitaria Argentina (FUA) se solidarizan con Julio López, por cuya aparición con vida reclaman.

Nunca más en serio
En un documento que lleva la firma de su secretario general, Emir Pezzini, “la agrupación Franja Morada se solidariza con los familiares del compañero Jorge Julio López y reclama enérgicamente su inmediata aparición con vida, testigo clave en la causa que determinó la reclusión perpetua por genocidio del ex comisario Miguel Etchecolatz” .
Señala que “la Franja Morada renueva su compromiso con todos los compañeros que han sido protagonistas de los Juicios a los represores de la última dictadura militar, que han sido un ejemplo de coherencia y valentía para las nuevas generaciones de argentinos”. Señala que “hoy más que nunca tenemos que resistir los nuevos embates de quienes no quieran la democracia y de quienes de una u otra forma conspiran contra el esclarecimiento de los hechos que sucedieron en la terrible dictadura”.

Verdad, memoria y justicia 
A través de un comunicado que lleva las firmas del presidente y vicepresidente de la FUA, Mariano Marquínez y Mauro Lorenzatti, la Federación Universitaria Argentina considera que “la Federación renueva su compromiso con todos los compañeros que han sido protagonistas de los Juicios a los represores de la última dictadura militar, que han sido un ejemplo de coherencia y valentía para las nuevas generaciones de argentinos”. 

El 10 empieza un seminario sobre Internet
El Programa Informática Región Centro organiza el seminario «Buscar y validar información en Internet», destinado a docentes y no docentes de la Universidad. Es gratuito y se desarrollará en dos encuentros de 2 horas y media cada uno. 
Se dará en estas fechas: martes 10 de octubre de 10:30 a 13 y jueves 12 de octubre de 10:30 a 13. Los contenidos del seminario-taller giran en torno a la información en la web, 
herramientas y estrategias de búsqueda y criterios de validación.
Informes: (0358) 4676501/502.

Breves de Exactas
a) Ingreso 2006: Quienes no hayan aprobado el curso de apoyo en matemática correspondiente al “Ingreso 2006” tendrán una nueva instancia de evaluación el 24 de noviembre.
b) Fechas de exámenes: 
Lunes 9 y martes 10 de octubre: Inscripción materias 4to. bimestre. 
Lunes 9 de octubre: Iniciación de dictado de Materias de 4to. bimestre.
Lunes 16 y martes 17 de octubre: Inscripción exámenes especiales.
Lunes 23 y martes 24 de octubre: exámenes especiales.

Sociología en el CEA
Adrián Scribano dará el lunes, de 17 a 22 en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba (Vélez Sársfield 153, aula a confirmar), el curso “Sociología de los Cuerpos”. 
Informes e inscripción: (0351) 4332 – 086 / 88, prensa_cea@cea.unc.edu.ar.

Auditoría ciudadana y desarrollo sostenible
Según se informó desde Ciencias Económicas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) convocó hasta el 13 de octubre a la presentación de propuestas sobre «Auditoría Ciudadana - Calidad de las Prácticas Democráticas en Municipios». 
Más datos: (011) 4342 –3921, 4342 – 3960, lacuevabm@jgm.gov.ar, www.auditoriaciudadana.gov.ar, www.undp.org.ar.
También se hizo saber que el Programa de Desarrollo Profesional de la OEA (Organización de Estados Americanos) propone un curso a distancia sobre tecnologías de información y comunicación para el desarrollo sostenible, cuyo inicio será el 30 de octubre y su finalización el 24 de noviembre. 
Más datos: Scholarships@oas.org o www.eduoea.org.