![]()
Octavas Jornadas Tributarias Nacionales La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto informó que se desarrollarán en nuestra ciudad, durante los días 2 y 3 de noviembre, las Octavas Jornadas Tributarias Nacionales, que contarán con la participación de destacados panelistas en temas tributarios, laborales y previsionales.
Los principales ejes serán: Impuestos en el Sector Agropecuario, Administración Tributaria, Ley de Procedimiento Tributario, Impuesto Valor Agregado: Aspectos Conflictivos y Régimen Nacional de Seguridad Social: Ultimas Novedades. Jurisprudencia Administrativa y Judicial.
Estarán presentes en la oportunidad el doctor Alberto Abad, el doctor Guillermo Farías, el licenciado Horacio Castagnola, la contadora María Josefina Bavera, el contador Víctor Aramburu, el doctor Humberto Bertazza, el contador Alberto Gorosito, el doctor Carlos María Folco, el doctor Mario Volman, el doctor Juan Oklander, la contadora Norma Flores y el contador Javier Duelli.
Estas jornadas, destinadas a graduados y estudiantes en Ciencias Económicas y Derecho, cuenta con la organización de la Dirección de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas -Delegación Río Cuarto-, la Administración Federal de Ingresos Públicos, la Dirección Regional Río Cuarto, la Asociación de Empleados de la Dirección General Impositiva -Seccional Río Cuarto y Mesa Directiva Nacional-, el Colegio de Abogados de Río Cuarto y el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas del Sur de Córdoba.
El costo de la inscripción es para graduados de 180 pesos, para jóvenes graduados de 150 pesos y para estudiantes de 120 pesos (incluye almuerzo, cenas, coffee breaks, material y certificaciones).
Por informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Graduados - (0358) 467 6274 – e-mail: elgraduado@eco.unrc.edu.arCurso de posgrado en enfermedades porcinas
Metodología diagnóstica para el control de enfermedades porcinas I. Patologías en el diagnóstico de enfermedades porcinas es el curso de posgrado que se dio en el marco de las carreras de Maestría y Especialización en Salud y Producción Porcina.
A cargo de los docentes Raúl Yaciuk y Arnaldo Ambrogi y con la colaboración de Silvia Romanini, Alicia Carranza, Bibiana Pelliza y Gabriel Magnano, se orientó a médicos veterinarios que trabajan en granjas y utilizan la necropsia como un recurso importante en el diagnóstico de patologías y enfermedades.
Las bases patológicas, el diagnóstico anatomopatológico y de
enfermedades que afectan al cerdo, serán el fundamento de este curso.
Contemplo actividades prácticas del orden de: necropsias para
identificación de lesiones, tomas de muestra, inspecciones en
matadero y revisión de hallazgos en mas de 200 imágenes de casos de campo.