![]()
Turismo Edecop
El Consejo Directivo de EDECOP- Asociación Mutual informa que a partir de varias solicitudes de los socios está ultimando detalles para la firma de acuerdos y convenios con distintas empresas hoteleras, complejos y cabañas, entre otras, para la temporada de verano 2006 -2007.
Agregan que “a la brevedad pondremos a disposición de los asociados toda la información y los alcances de cada uno de ellos”.Inscripciones a becarios PICTO
Del 15 de octubre al 30 de noviembre será el período especial de inscripción para aquellos becarios que sean seleccionados en los Proyecto de Investigación Científica Orientada (PICTO) de la Universidad Nacional de Río Cuarto 2006-2008 para carreras de doctorado de Ciencias Exactas.Encuentro coral
“Voces que se encuentran” es el espectáculo que el 17 de octubre a las 21 comenzará en el Salón Blanco Municipal.
Actuarán el Coro Polifónico de Río Gallegos, el Coro Polifónico Municipal de Río Cuarto y el Coro Juvenil Municipal.
Organizan el Departamento de Arte de Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC y la Fundación por la Cultura Municipal. Entrada libre y gratuita.Talleres “Mi proyecto profesional”
El Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica informó que continúan los talleres “Mi proyecto profesional”, destinados a alumnos que cursan los últimos años de las carreras de la Universidad.
El próximo inicia el 24 de octubre a las 10. Los interesados en solicitar mayor información o inscribirse pueden ir al Área de Orientación Vocacional – Oficina 7, Secretaría Académica, (0358) 4676112, ovocacional@rec.unrc.edu.ar.
Los talleres se desarrollan durante seis semanas, con una reunión semanal de 2 horas de duración. Tienen como objetivos favorecer la planificación del proyecto profesional teniendo en cuenta la formación académica, el perfil personal y el contexto socio-laboral actual y promover la consolidación de la identidad profesional. Los ejes temáticos son: perfil profesional: intereses, competencias y valores; estrategias para la inserción laboral, entre otros.Abrirán preinscripciones para cursar a distancia en Ciencias Económicas
Del 16 de octubre al 17 de noviembre habrá pre-inscripciones para personas interesadas en comenzar la carrera de Contador Público, Licenciatura en Administración o Licenciatura en Economía en el año 2007 con la modalidad a distancia.
El trámite se puede hacer por Internet o en forma personal en el Área de Educación a Distancia de la Facultad, de 8 a 20.
Se hizo saber que el cupo es de 150 alumnos. Una vez que sean seleccionados, el Área de Distancia brindará esta información en su sección de la página web de la Facultad de Ciencias Económicas.
Los criterios que se tendrán en cuenta para seleccionar a los aspirantes son: problemas de salud, problemas económicos y distancia geográfica, razones laborales y de distancia geográfica, distancia geográfica, razones laborales e ingresantes por el sistema para alumnos mayores de 25 años sin título secundario.
Más información: gestrada@ead.urnc.edu.ar, acrespi@eco.unrc.edu.ar, jmartellotto@ead.unrc.edu.ar.Especialidad en Tributación
Por tercera vez, se dictará la Especialidad en Tributación en la Facultad de Ciencias Económicas, para la cual las pre-inscripciones están abiertas. Este posgrado, aprobado por el Consejo Directivo de la mencionada unidad académica, comenzará en el mes de abril del 2007.
Más datos: Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, (0358) 4676459 / 275.Intercambios comunicativos en el contexto escolar
Diana Sigal, docente del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas, está a cargo del curso “Intercambios comunicativos en el contexto escolar”. Se da hoy y mañana, dura 20 horas y se destina a graduados de las carreras Psicopedagogía, Educación Especial, Psicología, Fonaudiología, Especialistas en Lingüística y otras especialidades afines.
Los objetivos son comprender la importancia de la interacción comunicativa en el hombre, reconocer los componentes del acto comunicativo, identificar los componentes verbales, paralingüísticos y no verbales, identificar el aula como un espacio de encuentro y generar propuestas de trabajo que favorezcan la interacción comunicativa en el sujeto de aprendizaje.
La profesora Sigal centrará su trabajo en los eje temáticos: comunicación y lenguaje, los procesos de interacción, componentes y funciones del lenguaje, introducción a la pragmática, lenguaje pragmático: aspectos verbales, paralingüísticos y no verbales, la comunicación en el aula, intercambios comunicativos entre el docente y los alumnos y valoración del habla.
La metodología docente consiste en llevar a cabo instancias de clases expositivas y de talleres grupales para la resolución de situaciones problemáticas con una evaluación final a través de un informe escrito donde a partir del encuadre teórico se analice la interacción comunicativa en un sujeto de aprendizaje escolarizado.Mensajes por la aparición con vida de Julio López
A través de sendos mensajes, la agrupación Franja Morada y la Federación Universitaria Argentina (FUA) se solidarizan con Julio López, por cuya aparición con vida reclaman.
Nunca más en serio
En un documento que lleva la firma de su secretario general, Emir Pezzini, “la agrupación Franja Morada se solidariza con los familiares del compañero Jorge Julio López y reclama enérgicamente su inmediata aparición con vida, testigo clave en la causa que determinó la reclusión perpetua por genocidio del ex comisario Miguel Etchecolatz” .
Señala que “la Franja Morada renueva su compromiso con todos los compañeros que han sido protagonistas de los Juicios a los represores de la última dictadura militar, que han sido un ejemplo de coherencia y valentía para las nuevas generaciones de argentinos”. Señala que “hoy más que nunca tenemos que resistir los nuevos embates de quienes no quieran la democracia y de quienes de una u otra forma conspiran contra el esclarecimiento de los hechos que sucedieron en la terrible dictadura”.
Verdad, memoria y justicia
A través de un comunicado que lleva las firmas del presidente y vicepresidente de la FUA, Mariano Marquínez y Mauro Lorenzatti, la Federación Universitaria Argentina considera que “la Federación renueva su compromiso con todos los compañeros que han sido protagonistas de los Juicios a los represores de la última dictadura militar, que han sido un ejemplo de coherencia y valentía para las nuevas generaciones de argentinos”.
Más libertad, más igualdad, más democracia.Experiencias vivenciadas sobre el mundo de la materia con niños pequeños
Desde muy temprana edad el niño explora todo que lo rodea, manipulando, llevando cosas a su boca, probando. Para él no hay nada más accesible que jugar con la realidad circundante, es por eso que encuentra en el mundo natural interés no solo para actuar en él y con él, sino también por explorar sus características y posibilidades de modificarlo.
En el aproximar al niño al mundo físico aparecen los objetos como elementos significativos y la materia que los constituyen. La interacción entre las diferentes sustancias, las propiedades, las transformaciones y las mezclas. Todo ello apunta a preparar un terreno para interpretar, en otros niveles educativos, la naturaleza.
La finalidad de este proyecto es que los niños pequeños estructuren su conocimiento físico para acercarlos al mundo de las ciencias naturales.
Los contenidos escogidos para trabajar son generales, se toma el interés supremo del niño para explorar el amplio terreno de: observaciones, experiencias, sorpresas, descubrimientos, constataciones que el mundo natural le ofrece empezando por la básico que es la materia, sus propiedades, transformaciones y mezclas.
Se utilizaron elementos de origen natural como: clara de huevo, hojas de diferentes tamaños, piñas, paja de escoba, ramas. Y también elementos artificiales como alfombras de yute, esterillas, papel de diferentes texturas, ovillos de hilo sisal.
Docentes: Silvia Alesci, Ivana Berbel, Daniela Maldonado y Bettina Sotelo.Estadísticas en la web
El Centro de Cómputos ha actualizado las estadísticas de alumnos de grado que se pueden consultar a través del Sistema de Información, desde el sitio web de la UNRC.
Ahora es posible consultar el total de aspirantes, ingresantes, reinscriptos, efectivos y egresados, en un rango de años, para la Universidad en su conjunto. Estas nuevas estadísticas se suman a las existentes, que permiten consultar datos discriminados por Carrera u obtener totales por Facultad.Se pospuso la jornada en comunicación comunitaria
En el marco del concurso nacional de publicaciones barriales Contalo Vos, organizado por la Dirección de Educación Social y Popular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, del 2 al 5 de noviembre la UNRC será sede del encuentro de capacitación que reunirá a 320 integrantes de organizaciones comunitarias de Córdoba.
La actividad había sido prevista para el fin de semana anterior pero ha sido pospuesta por los organizadores.