Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Lo anunció el rector Spada ante el Consejo Superior
La Asamblea Universitaria será después de las elecciones gremiales de trabajadores y estudiantes

El rector Oscar Spada anunció al Consejo Superior que la Asamblea Universitaria que tendrá a su cargo la reforma del estatuto de la UNRC será convocada para fines de año, luego de todas las elecciones gremiales, tanto de los trabajadores como de los estudiantes. Adelantó que la fecha será fijada en la próxima reunión del Consejo Superior.
“Debe ser posterior a todo acto eleccionario, para que no haya interferencias en las decisiones de una asamblea universitaria”, señaló. Agregó que será llamada con un mes de antelación, para permitir el debate en los distintos claustros.

En su informe, antes de ir a una reunión de rectores y dirigentes sindicales del sector docente en la Universidad de San Luis, Spada destacó la necesidad de “analizar la evolución salarial entre el ’94 y el 2002, que se mantuvo constante en realidad hasta el 2004”. Indicó a los consejeros que “se está negociando para que en enero los docentes tengan todo su sueldo blanqueado”. 
El rector indicó además que “hay que cambiar las relaciones que hay hoy entre el full time y part time, que es de 2,50. Y se ha aceptado que tiene que ser cuatro veces, dos y una, en función de las 40, 20 y 10 horas. Después, hay que analizar el cargo de ayudante de primera. Y una propuesta que estamos viendo es si se sigue con la alternativa de que debería garantizarse un mínimo –independientemente que no se llegue a la escala salarial que se pretende- que garantice para el año que viene 2 mil pesos para el ayudante de primera full time, mil pesos para el ayudante de primera semi exclusivo y 500 pesos para el siguiente”, sostuvo. Spada también  hizo saber que “en este momento, la UNRC ha recibido 3.306.000 pesos destinados a las partidas de gastos de funcionamiento. Esto quería comunicarlo, porque le da a la Universidad un desahogo importante”.


Oscar Spada: La Asamblea debe ser posterior a las elecciones para que 
no haya interferencias en las decisiones.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC