Vínculos de estudiantes
y sus comunidades
Educación financiará un proyecto de
Olimpíadas Especiales y Humanas
El Ministerio de Educación de la Nación anunció
que financiará un proyecto de Olimpíadas Especiales
de la Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación
y de la cátedra de Pedagogía Especial del Profesorado de
Educación Física de la Facultad de Ciencias Humanas sobre
trabajo voluntario en actividades deportivas, recreativas y expresivas
con personas con discapacidad de la comunidad de Río Cuarto y la
zona.
Papel protagónico
Los fundamentos del proyec-to hacen referencia a que la Universidad
debe promover “vínculos positivos entre los estudiantes y sus comunidades,
y sostener un papel protagónico en el desarrollo de prácticas
que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa
y solidaria que respete la diversidad general”.
Cabe destacar que esta iniciativa fue oportunamente aprobada por el
Consejo Asesor del llamado a Concurso Nacional de Volun-tariado Universitario.
Este proyecto, según se informó desde la Dirección
de Educación Física, Deportes y Recreación de la Secretaría
de Bienestar de la Universidad Nacional de Río Cuarto, considera
que el rol del trabajo voluntario es esencial para el cumplimiento de las
diferentes tareas que se desarrollan en relación a las personas
con discapacidad. Indica que esto es así tanto de forma directa
en el abordaje de cada actividad deportiva, recreativa o expresiva como
en forma indirecta a través de la búsqueda de recursos materiales
y económicos, trabajo concreto en eventos y todo tipo de colaboración
que contribuya al desarrollo de las alternativas que se les ofrecen a las
personas con discapacidad.
La decisión del ministro de Educación de la Nación,
Daniel Filmus, se desprende no sólo del impacto que en la comunidad
universitaria y en la sociedad en general ha tenido el Programa sino también
del esfuerzo de muchas voluntades por alcanzar a todos los proyectos aprobados. |
|